Washington. El candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden, llegó a sacar un margen récord de 14 puntos de ventaja al actual mandatario, Donald Trump, según refleja una encuesta de ‘The Wall Street Journal’ publicada este domingo pero efectuada después del primer debate del martes y antes de la hospitalización del presidente por coronavirus el pasado viernes.
Por su parte el equipo médico encargado del presidente estadounidense, Donald Trump, hospitalizado por coronavirus informó este domingo de que podría ser dado de alta el próximo lunes del Hospital Walter Reed de Bethesda, Maryland. El doctor Brian Garibaldi explicó que se ha suministrado una segunda dosis del antiviral remdesivir este sábado y que «hoy se siente bien», Garibaldi afirmó en rueda de prensa que «Si sigue hoy con buen aspecto y sintiéndose bien esperamos que pueda recibir el alta mañana mismo y trasladarse a la Casa Blanca para seguir con su tratamiento», ha añadido.
Mientras tanto, de acuerdo con el sondeo, efectuado por The Wall Street Journal, Biden aventajaba a Trump por un 53% frente a un 39% , es decir, tres puntos más que el margen máximo de 11 puntos que le sacaba en julio. El caótico debate del martes terminó beneficiando a Biden, que ganó ocho puntos porcentuales más después de la confrontación.
Sobre esto, un 44% de los votantes consideran que la actuación de Biden fue mejor que la de su oponente. Solo un 22% de los encuestados consideraron que Trump había salido triunfador del envite.
En las proximidades de los podios donde discutían los candidatos se encontraban sus respectivas familias. Esta zona ha adquirido una importancia destacada estos días, porque la familia de Trump eludió llevar mascarillas durante el encuentro, a pesar de las reglas marcadas por la organización de los debates así como por la Clínica Cleveland, la instalación que albergó el encuentro. Dos días después, Trump fue diagnosticado con COVID-19.
Respecto a la salud del presidente Trump en la conferencia de prensa también participado su médico personal el Dr. Sean Conley, quien destcaó que el paciente sigue «mejorando», pero, como en cualquier enfermedad, «hay altibajos».
«Durante esta enfermedad el presidente ha sufrido dos episodios de caída pasajera de la saturación de oxígeno. Debatimos los motivos y si teníamos que intervenir y el equipo decidió basándose en el progreso del diagnóstico inicial que el suministro de dexametasona», confirmó el Dr Conley.
IN/BN/europapress/rp.
