jueves 24 abril 2025

JxC criticó al Presidente Fernández por la defensa del mapuche Jones Huala preso en Chile

Más Leídas

Juntos por el Cambio calificó de “vergonzosa” la presencia del embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, en una de las audiencias judiciales en las que se definía el otorgamiento de la libertad condicional, un recurso que había solicitado Jones Huala el 5 de octubre pasado y que finalmente le fue rechazado.

“Presidente: ¿usted sabe qué hace poco incendió dos oficinas públicas en el sur argentino el movimiento que integra Jones Huala? Usted instruyó a nuestro embajador a defender a quien lidera la violencia. ¿En dónde quedó el Estado de Derecho y la paz de los ciudadanos?”, cuestionó la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, a través de su cuenta personal de Twitter.

A su turno, el titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo, también manifestó su malestar: “Lo de Rafael Bielsa es una vergüenza. El kirchnerismo, con su política exterior, nos aisló del mundo y ahora sale a defender a Jones Huala, un delincuente condenado en Chile”.

Cristian Ritondo, titular del bloque PRO en la Cámara de Diputados, expresó: “La política exterior del gobierno nos aísla del mundo. Ahora abogan por la libertad condicional de un terrorista condenado en Chile. Una vergüenza”.

“No entiendo que nuestro gobierno abogue por quien utiliza la violencia, no reconoce el derecho argentino y pretende desconocer nuestra soberanía territorial”, consideró también el ex senador y presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.

El ex embajador en Israel y Costa Rica, Mariano Caucino, se mostró crítico de la gestión diplomática de Bielsa, a raíz de su intervención el juicio de Huala. “El embajador argentino en Chile convertido en abogado defensor de quienes vulneran la soberanía nacional con proclamas secesionistas. Muy grave”, aseguró.

También se pronunció el ex secretario de Inteligencia y dirigente de Peronismo Republicano, Miguel Ángel Toma: “La instrucción del gobierno para que nuestro embajador en Chile abogue por la libertad de un terrorista como Facundo Jones Huala es un acto de traición a la patria. Es propiciar a futuro más destruccion y violencia en nuestra Patagonia”.

Según publicó El Mercurio, el embajador Bielsa estuvo presente en la Comisión de Libertades Condicionales de la Corte de Apelaciones de Temuco. En el tiempo de su intervención, el diplomático utilizó su intervención para refutar “los argumentos entregados por el abogado de la Intendencia General de Los Ríos, Don Hernán Valdebenito Castillo”, donde ocurrieron los delitos por los que está condenado el líder mapuche.

El diputado nacional de Chubut, Nacho Torres, anticipó que en conjunto con el bloque PRO de la Cámara baja convocará al canciller Santiago Cafiero “a fin de brindar explicaciones sobre las manifestaciones del Embajador Rafael Bielsa, en defensa del pedido de libertad condicional de Jones Huala”.

Según publicó El Mercurio, el embajador Bielsa estuvo presente en la Comisión de Libertades Condicionales de la Corte de Apelaciones de Temuco. En el tiempo de su intervención, el diplomático utilizó su intervención para refutar “los argumentos entregados por el abogado de la Intendencia General de Los Ríos, Don Hernán Valdebenito Castillo”, donde ocurrieron los delitos por los que está condenado el líder mapuche. El recurso de libertad condicional solicitado por Huala, le fue rechazado.

P/ag.na.ifb.vfn/gr.rp.

Últimas Noticias

China busca cautivar al Reino Unido y a la UE a defender el comercio multilateral ante los aranceles de Trump

Pekín. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó el martes a Gran Bretaña y a la...

Más Noticias