domingo 16 marzo 2025

Vaticano. Lula de Brasil analizó temas de paz, pobreza y desigualdad con el Papa

Más Leídas

Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco se reunió el miércoles con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y revisaron una serie de preocupaciones comunes que incluyen la paz, la pobreza, la desigualdad y el medio ambiente, dijo el Vaticano.

Aunque el Vaticano no mencionó específicamente la invasión rusa de Ucrania, Lula dejó claro antes de la reunión que buscar el fin de la guerra era una prioridad.

«Hubo un positivo intercambio de puntos de vista sobre… temas de interés común, como la promoción de la paz y la reconciliación», dice el breve comunicado.

Subrayando este sentimiento, el Papa entregó a Lula una escultura de bronce con la inscripción: «La paz es una flor frágil».

Tanto el Papa Francisco como Lula han pedido en repetidas ocasiones el cese de los combates y han presentado sus respectivos cargos como posibles intermediarios de la paz.

«Ambos (Rusia y Ucrania) creen que pueden ganar militarmente. No estoy de acuerdo. Creo que muy poca gente habla de paz», dijo Lula al periódico Corriere della Sera en una entrevista publicada el miércoles.

El Vaticano dijo que los dos hombres también habían discutido el respeto por los pueblos indígenas y la protección del medio ambiente.

Lula asumió el cargo el 1 de enero con la promesa de intensificar los esfuerzos para poner fin a la deforestación en la Amazonía después de años de destrucción creciente bajo su predecesor Jair Bolsonaro.

A principios de este mes, su gobierno describió planes para eliminar la deforestación ilegal en la selva tropical para 2030.

Lula se reunió con varios líderes italianos durante su breve visita a Roma, incluidos el primer ministro Giorgia Meloni y el presidente Sergio Mattarella. Tiene previsto volar a París el jueves para asistir a una cumbre financiera mundial .

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

Guerras y conflictos en el mundo. Estado de situación

Por Luis Domenianni ***** Desde 1989, la conflictividad en el mundo crece. A ritmos distintos según la región hoy nadie...

Más Noticias