viernes 18 abril 2025

Putin planifica una movida estratégica por la que  podría visitar Corea del Norte

Más Leídas

Seúl. El presidente ruso, Vladimir Putin, podría visitar Pyongyang para reunirse con el dictador  norcoreano, Kim Jong Un, la próxima semana, dijeron funcionarios surcoreanos. Así es como comenzaron las relaciones entre Corea del Norte y Rusia y cómo se han fortalecido los vínculos entre ambos países en los últimos años.

A medida que ha aumentado el aislamiento de Rusia de Occidente por su guerra Ucrania, , los analistas dicen que ha visto un valor cada vez mayor en Corea del Norte. Por parte de Corea del Norte, las relaciones con Rusia no siempre han sido tan cálidas como lo fueron durante el apogeo de la Unión Soviética, pero ahora el país está cosechando claros beneficios de la necesidad de amigos de Moscú.

La Corea del Norte comunista se formó en los primeros días de la Guerra Fría con el respaldo de la Unión Soviética. Posteriormente, Corea del Norte luchó contra el Sur y sus aliados de Estados Unidos y las Naciones Unidas hasta un punto muerto en la Guerra de Corea de 1950-1953 con una amplia ayuda de China y la Unión Soviética.

Corea del Norte dependió en gran medida de la ayuda soviética durante décadas, y el colapso de la Unión Soviética en la década de 1990 contribuyó a una hambruna en el Norte.

EL régimen de de Pyongyang ha intentado a menudo utilizar a Beijing y Moscú para equilibrarse mutuamente. Kim, que llegó al poder en 2011, inicialmente tuvo una relación relativamente fría con Rusia y China, que se unieron a Estados Unidos para imponer sanciones estrictas a Corea del Norte por sus pruebas nucleares.

Desde entonces, Rusia se ha unido a China para oponerse a nuevas sanciones contra Corea del Norte, bloqueando una iniciativa liderada por Estados Unidos y dividiendo públicamente al Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema por primera vez desde que comenzó a castigar a Pyongyang en 2006.

En marzo, Moscú bloqueó la renovación anual de un panel de expertos que supervisaba la aplicación de sanciones de larga data de la ONU contra Corea del Norte por sus programas de armas nucleares y misiles balísticos.

Después de la prueba nuclear más reciente de su país en 2017, Kim tomó medidas para reparar los vínculos y se reunió con Putin en 2019 por primera vez en la ciudad rusa de Vladivostok.

En septiembre del año pasado, Putin dio la bienvenida a Kim a las instalaciones de lanzamiento espacial de Vostochny, en el lejano oriente de Rusia, y prometió ayudar a Corea del Norte a construir satélites, entre otras promesas de cooperación y apoyo.

Para subrayar la profundización de los vínculos, el entonces ministro de Defensa ruso,  Sergei Shoigu, visitó Pyongyang en julio de 2023 y recorrió una exhibición de armas que incluía los misiles balísticos prohibidos por el Norte. Más tarde se paró junto a Kim y saludó esos misiles mientras pasaban durante un desfile militar.

Desde que Kim y Putin se reunieron el año pasado ha habido un flujo constante de delegaciones entre los dos países sobre todo, desde silvicultura y agricultura hasta zoológicos y cultura.

Corea del Norte ha correspondido con el apoyo público a Moscú después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022. Fue uno de los únicos países que reconoció la independencia de las regiones ucranianas reclamadas por Rusia y expresó su apoyo a la anexión de partes de Ucrania por parte de Rusia. .

Estados Unidos y otros han acusado a Corea del Norte de transferir armas a Rusia para usarlas contra Ucrania.

Los restos de un misil que aterrizó en la ciudad ucraniana de Kharkiv el 2 de enero eran de un misil balístico norcoreano de la serie Hwasong-11 lanzado desde territorio ruso, dijeron los supervisores de sanciones de la ONU a un comité del Consejo de Seguridad en un informe visto por Reuters.

Tanto Moscú como Pyongyang han negado las acusaciones, pero el año pasado prometieron profundizar las relaciones militares.

Shoigu dijo a los medios rusos el año pasado que Moscú estaba discutiendo la realización de ejercicios militares conjuntos con Corea del Norte.

«Por qué no, estos son nuestros vecinos. Hay un viejo dicho ruso: uno no elige a sus vecinos y es mejor vivir con ellos en paz y armonía», dijo, según lo citó la agencia de noticias Interfax.

En 2022, Rusia y Corea del Norte reiniciaron los viajes en tren por primera vez desde que se cortaron durante la pandemia de COVID. El tren transportaba una carga inusualmente opulenta: 30 caballos de pura sangre.

Poco después, Rusia reanudó las exportaciones de petróleo a Corea del Norte, según muestran datos de la ONU, los primeros envíos de este tipo reportados desde 2020.

La gran mayoría del comercio de Corea del Norte pasa a través de China, pero Rusia también es un socio potencialmente importante, particularmente en lo que respecta al petróleo, dijeron los expertos. Moscú ha negado haber violado las sanciones de la ONU sobre las exportaciones de petróleo a Pyongyang, pero los petroleros rusos han sido acusados ​​de ayudar a evadir los límites a las exportaciones de petróleo a Corea del Norte.

Los funcionarios rusos han discutido abiertamente «trabajar en acuerdos políticos» para emplear entre 20.000 y 50.000 trabajadores norcoreanos, a pesar de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíben tales acuerdos.

Los funcionarios y líderes rusos en las regiones ocupadas de Ucrania también han discutido la posibilidad de que trabajadores norcoreano s ayuden a reconstruir las áreas devastadas por la guerra.

INT/ag.agencias.rt.europapress/rp

Últimas Noticias

Trump corre el riesgo de que la opinión pública lo perciba como ilegal en su lucha con los tribunales, advierte una Corte de Apelaciones

New York.  Una Corte de Apelaciones de Estados Unidos instó el jueves al gobierno de Trump a dar marcha...

Más Noticias