miércoles 22 enero 2025

Israel y Hezbolá intercambian ataques mientras aumentan las violaciones del alto el fuego

Más Leídas

Beirut. Los últimos ataques israelíes se produjeron poco después de que Hezbolá acusara a Israel de violar  un acuerdo de alto el fuego y disparara misiles contra una posición militar israelí en la disputada zona de las Granjas de Shebaa en lo que el grupo respaldado por Irán llamó un «ataque de advertencia defensivo».

Los residentes de Beirut también dijeron a Reuters que oyeron drones volando a baja altura a última hora de la noche.

El intercambio de disparos puso el alto el fuego negociado por Estados Unidos entre ambos en una posición cada vez más frágil menos de una semana después de que entró en vigor.

La tregua prohíbe a Israel realizar operaciones militares ofensivas en el Líbano y exige que el Líbano impida que los grupos armados, incluido Hezbolá, lancen ataques contra Israel.

El ejército israelí no informó de víctimas en los dos lanzamientos de misiles de Hezbolá, pero el primer ministro, Benjamin Netanyahu, prometió una respuesta «enérgica».

Hezbolá dijo que el lanzamiento de cohetes, la primera operación que el grupo anunció desde que entró en vigor el alto el fuego el miércoles, fue en represalia por las reiteradas violaciones israelíes de la tregua.

El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, un aliado de Hezbolá que negoció la tregua en nombre del Líbano, dijo que Beirut había registrado al menos 54 violaciones del alto el fuego por parte de Israel desde el miércoles.

La agencia oficial de noticias libanesa, NNA, informó que las fuerzas israelíes dispararon dos proyectiles de artillería hacia la ciudad de Beit Lif, en el distrito de Bint Jbeil, al sur del Líbano, mientras que el fuego de ametralladora pesada apuntaba hacia Yaroun. No se registraron heridos en ninguno de los incidentes, indicó NNA.

Berri instó al comité encargado de supervisar la tregua a garantizar «urgentemente» que Israel ponga fin a sus violaciones.

«Estamos colaborando a través de un mecanismo con Francia, Israel y Líbano para investigar y abordar los informes de violaciones», dijo el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, y agregó que los primeros períodos de alto el fuego suelen ser frágiles pero que en general han logrado reducir la violencia.

El Líbano e Israel ya han intercambiado acusaciones de violaciones, y el lunes el Líbano dijo que las mismas se habían vuelto mortales.

El ejército libanés dijo que un avión no tripulado israelí atacó una excavadora del ejército cerca de la frontera con Siria, hiriendo a un soldado.

El ejército israelí no respondió inmediatamente a preguntas sobre los incidentes en Marjayoun y Nabatieh, pero dijo que había atacado vehículos militares cerca de la infraestructura de Hezbollah en el valle de Bekaa en el Líbano y cerca de la frontera con Siria.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, negó haber actuado mal y acusó a Hezbolá de trasladar armas al sur del río Litani desafiando el acuerdo.

«Israel está comprometido con la implementación exitosa del alto el fuego, pero no aceptaremos un retorno a la situación tal como estaba el 6 de octubre de 2023», dijo Saar en un comunicado.

La emisora ​​pública Kan informó que el enviado estadounidense Amos Hochstein, quien negoció la tregua, advirtió a Israel sobre presuntas violaciones.

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, pidió un «golpe poderoso» contra Hezbolá, diciendo que el grupo había cometido un «gran error» al atacar territorio israelí.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

El Gobierno por decreto desregula la importación y exportación de alimentos

El Gobierno modificó el Código Alimentario para que los productos provenientes de algunos países sean aceptados automáticamente, una decisión...

Más Noticias