miércoles 22 enero 2025

Trump emplaza a Hamás y advierte un «infierno» si no libera a los rehenes antes de su investidura

Más Leídas

Washington DC. El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, advirtió este lunes 2 de diciembre que se desatará un «infierno» en Medio Oriente si los rehenes retenidos por el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza no son liberados antes del día de su investidura, el 20 de enero.

El presidente electo de Estados Unidos,  Donald Trump,, exigió la  liberación inmediata de los rehenes que siguen detenidos en Gaza y advirtió que si no son liberados antes de que él preste juramento para un segundo mandato habrá “un infierno que pagar”.

«Si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que orgullosamente asumiré el cargo de presidente de  Estados Unidos, habrá un GRAN INFIERNO QUE PAGAR en el Medio Oriente y para aquellos  que perpetraron estas atrocidades contra la Humanidad».

Durante su letal ataque del 7 de octubre de 20 23 contra Israel, Hamás tomó más de 250 personas como rehenes, según recuentos israelíes, incluidos ciudadanos con doble nacionalidad israelí-estadounidense.

Se cree que aproximadamente la mitad de los 101 rehenes extranjeros e israelíes que aún permanecen incomunicados en Gaza están vivos.

En el que constituye su comentario más directo sobre los rehenes desde su elección en noviembre, Trump afirmó en las redes sociales:

 «Los responsables serán golpeados más duramente que cualquier otro en la larga y célebre historia de los Estados Unidos de América».

Hamás ha pedido el fin de la Guerra y la retirada total de  Israel de Gaza como parte de cualquier acuerdo para liberar a los rehenes restantes.

El primer ministro israelí, Benjamin Neranyahu, por su parte, asegura que la guerra continuará hasta que Hamás sea erradicado y no represente más una amenaza para Israel.

Este lunes, Hamás informó que 33 rehenes en Gaza habían muerto durante la guerra de casi 14 meses entre el grupo militante palestino e Israel en el enclave, sin dar sus nacionalidades.

La amenaza de Trump se  produjo hora después de que el Gobierno israelí confirmara la muerte de Omer Neutra, ciudadano estadounidense e israelí, cuyo cuerpo todavía se cree que está en manos de Hamás.

Días antes, Hamás difundió un vídeo en el que se ve a Edan Alexander, que servía en el Ejército israelí cuando fue llevado a Gaza por Hamás. Filmado bajo aparente coacción, Alexander pide a Trump que trabaje para negociar su libertad y la de los demás rehenes.

Israel desató una guerra después de que terroristas liderados por Hamás atacaran comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, según los recuentos israelíes.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

El Gobierno por decreto desregula la importación y exportación de alimentos

El Gobierno modificó el Código Alimentario para que los productos provenientes de algunos países sean aceptados automáticamente, una decisión...

Más Noticias