miércoles 22 enero 2025

Rusia. El Canciller Lavrov insiste en las «líneas rojas» rusas pero tantea el camino hacia Trump

Más Leídas

Moscú.  EL Kremlin está abierto a dialogar con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pero utilizará «cualquier medio» para evitar que Washington y sus aliados lo derroten en Ucrania, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, al periodista estadounidense Tucker Carlson.

En una entrevista de 80 minutos publicada el jueves por la noche, Lavrov instó a Occidente a tomar en serio las «líneas rojas» de Rusia, pero habló positivamente de Trump, quien regresará a la Casa Blanca el mes próximo.

En respuesta a la pregunta inicial de Carlson, Lavrov dijo que no creía que Rusia y Estados Unidos estuvieran en guerra en este momento debido al apoyo de Washington a Kiev, incluido el suministro de misiles estadounidenses que Ucrania ha disparado contra Rusia.

«En cualquier caso, no es esto lo que queremos. Nos gustaría tener relaciones normales con todos nuestros vecinos, por supuesto… especialmente con un gran país como Estados Unidos», afirmó Lavrov, añadiendo que no veía ninguna razón por la que los dos países no pudieran «cooperar por el bien del universo».

Trump, dijo Lavrov, es «una persona muy fuerte, una persona que quiere resultados».

Pero Lavrov también dijo que el lanzamiento por parte de Rusia de un nuevo misil hipersónico de alcance intermedio llamado Oreshnik  a una ciudad ucraniana el mes pasado fue una señal que Occidente debe tomar en serio.

«El mensaje es que ustedes, me refiero a Estados Unidos y los aliados de Estados Unidos, que también proporcionan estas armas de largo alcance al régimen de Kiev, deben entender que estaríamos dispuestos a utilizar cualquier medio para no permitirles tener éxito en lo que ellos llaman una derrota estratégica de Rusia», dijo Lavrov.

«Estaremos dispuestos a hacer cualquier cosa para defender nuestros legítimos intereses». Rusia, dijo, enviaría «mensajes adicionales» si Occidente no saca las conclusiones adecuadas.

Los comentarios de Lavrov fueron parte de un patrón de señales rusas diseñadas para disuadir a Washington de una mayor escalada en apoyo a Ucrania mientras muestra apertura a las negociaciones.

La televisión estatal rusa transmitió segmentos de la conversación con Carlson, cuya entrevista con el presidente Vladimir Putin en febrero provocó críticas de algunos en Occidente por ofrecer al Kremlin una plataforma para exponer su narrativa sobre la guerra.

Trump ha dicho que pondrá fin rápidamente a la guerra de 33 meses en Ucrania, sin proporcionar detalles.

Lavrov dijo que cualquier acuerdo debe reconocer las realidades sobre el terreno, proteger los derechos de los rusoparlantes en Ucrania y excluir la membresía de Kiev en la OTAN.

«No a la OTAN, en absoluto. No a bases militares. No a ejercicios militares en suelo ucraniano con participación de tropas extranjeras», afirmó.

Personas cercanas a Trump dijeron a Reuters esta semana que sus asesores están lanzando propuestas que cederían grandes partes de Ucrania a Rusia en el futuro previsible y sacarían de la mesa la membresía de Kiev en la OTAN.

Actualmente Rusia controla casi una quinta parte de Ucrania.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

El Gobierno por decreto desregula la importación y exportación de alimentos

El Gobierno modificó el Código Alimentario para que los productos provenientes de algunos países sean aceptados automáticamente, una decisión...

Más Noticias