Tartuó. Rusia está retirando a sus militares de las líneas del frente en el norte de Siria y de sus puestos en las montañas alauitas, pero no está abandonando sus dos principales bases en el país tras la caída del presidente Bashar al-Assad, , dijeron a Reuters cuatro funcionarios sirios.
El derrocamiento de Assad, quien junto con su difunto padre, el ex presidente Hafez al-Assad, había forjado una estrecha alianza con Moscú, ha puesto en duda el futuro de las bases rusas: la base aérea de Hmeimim en Latakia y la instalación naval de Tartous.
Imágenes satelitales del viernes muestran lo que parecen ser al menos dos Antonov AN-124, entre los aviones de carga más grandes del mundo, en la base de Hmeimim con sus conos frontales abiertos, aparentemente preparándose para cargar.
Al menos un avión de carga voló el sábado hacia Libia, dijo un funcionario de seguridad sirio estacionado afuera de la instalación.
Fuentes militares y de seguridad sirias en contacto con los rusos dijeron a Reuters que Moscú estaba retirando sus fuerzas de las líneas del frente y retirando parte del equipo pesado y altos oficiales sirios.
Pero las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de la situación, dijeron que Rusia no se estaba retirando de sus dos bases principales y que actualmente no tenía intención de hacerlo.
Algunos equipos están siendo enviados de regreso a Moscú, al igual que oficiales de alto rango del ejército de Assad, pero el objetivo en esta etapa es reagruparse y redesplegarse según lo dicten los acontecimientos en el terreno, dijo a Reuters un alto oficial del ejército sirio en contacto con el ejército ruso.
Un alto funcionario rebelde cercano a la nueva administración interina dijo a Reuters que el tema de la presencia militar rusa en Siria y los acuerdos pasados entre el gobierno de Assad y Moscú no estaban en discusión.
«Es un tema para futuras negociaciones y el pueblo sirio tendrá la última palabra», dijo el funcionario, añadiendo que Moscú había establecido canales de comunicación.
«Nuestras fuerzas también están ahora muy cerca de las bases rusas en Latakia», añadió sin dar más detalles.
El Kremlin ha dicho que Rusia está negociando con los nuevos gobernantes de Siria sobre las bases. El Ministerio de Defensa ruso no respondió a una solicitud de comentarios sobre el informe de Reuters.
Una fuente rusa que habló bajo condición de anonimato dijo que las conversaciones con los nuevos gobernantes de Siria estaban en curso y que Rusia no se estaba retirando de sus bases.
Reuters no pudo determinar de inmediato cómo veía el líder rebelde sirio Ahmad al-Sharaa, más conocido como Abu Mohammed al-Golani, el futuro a largo plazo de las bases rusas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, cuya intervención en 2015 en la guerra civil siria ayudó a apuntalar a Assad cuando Occidente pedía su derrocamiento, concedió asilo a Assad en Rusia después de que Moscú lo ayudara a huir el domingo.
Moscú ha respaldado a Siria desde el comienzo de la Guerra Fría y reconoció su independencia en 1944, cuando Damasco intentó librarse del dominio colonial francés. Occidente consideró durante mucho tiempo a Siria como un satélite soviético.
Las bases en Siria son parte integral de la presencia militar global de Rusia: la base naval de Tartous es el único centro de reparación y reabastecimiento de Rusia en el Mediterráneo, y Hmeimim es un importante punto de parada para la actividad militar y mercenaria en África.
Rusia también tiene puestos de escucha en Siria que funcionan junto a estaciones de señales sirias, según fuentes militares sirias y de inteligencia occidentales.
Las instalaciones de Tartous datan de 1971 y, después de que Rusia interviniera en la guerra civil para ayudar a Assad, en 2017 Moscú recibió un contrato de arrendamiento gratuito por 49 años.
Yoruk Isik, un analista geopolítico radicado en Estambul que dirige el Bosphorus Observer, dijo que Rusia probablemente estaba enviando aviones de carga desde Siria a través del Cáucaso, y luego a la base aérea de Al Khadim en Libia.
En la carretera que une la base aérea de Hmeimim con la base de Tartous, se pudo ver un convoy ruso de vehículos de combate de infantería y vehículos logísticos dirigiéndose hacia la base aérea, dijo un periodista de Reuters.
«Ya sea Rusia, Irán o el gobierno anterior que nos oprimía y nos negaba nuestros derechos… no queremos ninguna intervención de Rusia, Irán o cualquier otra intervención extranjera», dijo a Reuters Ali Halloum, quien es de Latakia y vive en Jablah.
En Hmeimim, Reuters vio soldados rusos caminando por la base con normalidad y aviones en los hangares.
Imágenes satelitales tomadas el 9 de diciembre por Planet Labs mostraron al menos tres barcos de la flota rusa del Mediterráneo (dos fragatas con misiles guiados y un petrolero) amarrados a unos 13 kilómetros (8 millas) al noroeste de Tartous.
INT/ag.agencias. europapress/rp.