«No avanzaremos con el acuerdo hasta que recibamos la lista de rehenes que serán liberados, como se acordó. Israel no tolerará violaciones del acuerdo. La única responsabilidad recae en Hamas», advirtió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu en un comunicado.
Según los términos del acuerdo, Hamás debe entregar con 24 horas de anticipaciónla lista de secuestrados que liberará. Para la primera fase del acuerdo, de seis semanas, está prevista la entrega de un total de 33 rehenes.
Hamás aún no se ha pronunciado sobre esta advertencia del premier israelí.
Temprano el sábado, después de reunirse durante más de seis horas, el gabinete israelí ratificó el acuerdo del alto el fuego que pretende detener los combates y lograr la liberación de docenas de rehenes retenidos por Hamas a cambio de decenas de palestinos encarcelados en Israel.
Más tarde, Netanyahu dijo que Hamás aún no había proporcionado la lista de rehenes que serán liberados y que Israel no procedería sin ella.
En Gaza, los aviones de guerra israelíes han mantenido sus ataques desde que se alcanzó el acuerdo y bombardearon el territorio el sábado.
Los tanques israelíes bombardearon el barrio de Zeitoun en la ciudad de Gaza y los ataques aéreos alcanzaron el centro y el sur de Gaza, según informaron los residentes.
El ejército israelí dijo que desde el viernes había atacado a combatientes de Hamas y la Jihad Islámica que estaban entre los 50 «objetivos terroristas» que atacó en la Franja de Gaza.
En Tel Aviv, un gran reloj situado en la llamada Plaza de los Rehenes, junto al cuartel general de la defensa israelí, seguía contando los días, horas, minutos y segundos transcurridos desde la toma de los rehenes. Desde entonces, allí se han celebrado periódicamente manifestaciones para exigir su liberación.
Los israelíes deben seguir presionando al gobierno hasta que los 98 rehenes regresen a casa, dijo.
El alto el fuego en Gaza entrará en vigor a las 0630 GMT del domingo, según informó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar en X. La Casa Blanca espera que tres rehenes femeninas sean liberadas a Israel por la tarde a través de la Cruz Roja.
Según el acuerdo, el alto el fuego de tres etapas comienza con una fase inicial de seis semanas en la que los rehenes retenidos por Hamás serán intercambiados por prisioneros y detenidos encarcelados en Israel.
En esta fase se liberará a 33 de los 98 rehenes israelíes restantes, entre los que se encuentran mujeres, niños, hombres mayores de 50 años y cautivos enfermos y heridos. A cambio, Israel liberará a casi 2.000 palestinos de sus cárceles.
Entre ellos hay 737 prisioneros, hombres, mujeres y adolescentes, algunos de los cuales son miembros de grupos militantes condenados por ataques que mataron a docenas de israelíes, así como cientos de palestinos de Gaza detenidos desde el comienzo de la guerra.
El Ministerio de Justicia de Israel publicó los detalles el sábado por la mañana, junto con el acuerdo de alto el fuego, que decía que 30 prisioneros palestinos serían liberados por cada rehén femenina el domingo.
Tras la liberación de los rehenes el domingo, el principal negociador estadounidense, Brett McGurk, dijo que el acuerdo exige la liberación de cuatro rehenes mujeres más después de siete días, seguida de la liberación de tres rehenes más cada siete días a partir de entonces.
Algunos miembros de la línea dura del gabinete israelí se opusieron al acuerdo, según los informes de los medios, 24 ministros del gobierno de coalición de Netanyahu votaron a favor del acuerdo, mientras que ocho se opusieron. Uno de ellos fue el ministro de policía de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir, quien dijo que su partido habría presentado sus cartas de renuncia el domingo.
El conflicto de Gaza causó ondas de choque en toda la región, desencadenando una guerra con el movimiento libanés Hezbolá y llevando a Israel a un conflicto directo con Irán por primera vez.
Los hutíes yemeníes, también respaldados por Irán, han llevado a cabo desde el comienzo de la guerra de Gaza cientos de ataques contra lo que dicen son buques de carga vinculados a Israel que viajan a través del Mar Rojo y han disparado misiles contra Israel, que ha respondido con ataques aéreos en Yemen.
Al menos dos misiles fueron disparados desde Yemen el sábado, dijo el ejército israelí, haciendo sonar las sirenas de ataque aéreo en Tel Aviv, Jerusalén y la ciudad turística de Eilat, al sur, antes de ser interceptados.
INT/ag.agencias.europapress/rp.