domingo 16 marzo 2025

Brasil busca fondos para programa de migrantes venezolanos luego de que Trump congelara la ayuda estadounidense

Más Leídas

El Gobierno brasileño dijo el miércoles que está luchando por financiar una operación conjunta con agencias de las Naciones Unidas para reasentar a los inmigrantes venezolanos en Brasil después de que el presidente Donald Trump impuso una  congelación generalizada de la ayuda exterior estadounidense.

La «Operación Acogida» de Brasil ofrece ayuda humanitaria a unos 15.000 venezolanos que cruzan mensualmente al estado de Roraima antes de ofrecerles trabajo y alojamiento en todo el país, reduciendo así la migración hacia América del Norte.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), socios clave en la operación brasileña, habían contado con una financiación sustancial de Estados Unidos.

«Desde que Estados Unidos dejó de aportar fondos a la OIM, la Operación Acogida sufrió un gran revés y en un principio pensamos en suspender las operaciones, pero vamos a buscar recursos», dijo a los periodistas en Brasilia el ministro de Justicia brasileño, Ricardo Lewandowski.

«No tenemos aún los recursos definidos ni el personal necesario, pero todos los ministerios involucrados… van a hacer todo lo posible para recibir a los venezolanos con dignidad, como lo hace Brasil con todos aquellos que vienen a nuestro país en busca de una vida mejor», añadió, declinando estimar el tamaño de la brecha de financiamiento.

Cuando se le preguntó sobre posibles recortes, la oficina del ACNUR en Brasil dijo que tendría que «hacer algunas excepciones en cuanto a la asignación de fondos a programas de asistencia humanitaria».

Entonces, este modelo arancelario consiste simplemente en cerrar sus fronteras con respeto.

La oficina de UNIOM en Brasil dijo el lunes que estaba analizando el impacto de la suspensión de la financiación estadounidense y que tiene una larga historia de colaboración con varios estados miembros. Un representante de prensa se negó a responder preguntas adicionales.

La filial brasileña de la organización católica Caritas, que proporciona ayuda alimentaria a los migrantes venezolanos como parte de la Operación Acogida, dijo que el trabajo está financiado en su totalidad por el Departamento de Estado de Estados Unidos. Agregó que hasta el miércoles no había recibido ninguna señal para detener su participación en la operación.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

Guerras y conflictos en el mundo. Estado de situación

Por Luis Domenianni ***** Desde 1989, la conflictividad en el mundo crece. A ritmos distintos según la región hoy nadie...

Más Noticias