Gaza-El Cairo. El grupo terrorista palestino Hamas entregó el sábado a tres rehenes israelíes y a cambio liberó a decenas de prisioneros y detenidos palestinos, en la última etapa de una tregua destinada a poner fin a la guerra de 15 meses en Gaza. .
Ofer Kalderon, ciudadano franco-israelí, y Yarden Bibas fueron entregados a funcionarios de la Cruz Roja en la ciudad de Khan Younis, en el sur de Gaza, antes de ser trasladados a Israel. El israelí-estadounidense Keith Siegel fue entregado por separado en el puerto marítimo de la ciudad de Gaza.
Horas después, 183 prisioneros y detenidos palestinos fueron liberados en el intercambio. De ellos, 150 llegaron a Gaza, mientras que 32 descendieron de un autobús en Ramallah, en la Cisjordania ocupada, donde fueron recibidos por una gran multitud. Un prisionero liberado será exiliado a Egipto, según la oficina de prensa de los prisioneros de Hamás.
«Siento alegría a pesar del viaje de dolor y dificultades que vivimos», dijo Ali Al-Barghouti, quien cumplía dos cadenas perpetuas en una cárcel israelí.
«La cadena perpetua se ha roto y un día se romperá la ocupación», añadió Barghouti, mientras la multitud que le rodeaba en Ramallah cantaba «Allah Akbar (Dios es el más grande)».
En Israel, multitudes se reunieron en el lugar de Tel Aviv conocido como Plaza de Rehenes para ver en la mañana la liberación de los rehenes israelíes en pantallas gigantes al aire libre, mezclándose vítores y aplausos con lágrimas cuando aparecieron los tres hombres.
Kalderon, cuyos dos hijos Erez y Sahar fueron liberados en el primer intercambio de rehenes en noviembre de 2023, y Bibas subieron brevemente a un escenario en Khan Younis, frente a un cartel de figuras de Hamas, incluido Mohammad Deif, el ex comandante militar cuya muerte fue confirmada por Hamas esta semana, antes de ser entregados a los funcionarios de la Cruz Roja.
«¡Ofer Kalderon es libre! Compartimos el inmenso alivio y alegría de sus seres queridos después de 483 días de un infierno inimaginable», dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en un comunicado.
La entrega del sábado no tuvo ninguna de las escenas caóticas que eclipsaron una transferencia anterior el jueves, cuando los guardias de Hamas lucharon para proteger a los rehenes de una multitud que avanzaba en Gaza.
Pero una vez más fue una ocasión para una demostración de fuerza por parte de combatientes uniformados de Hamas que desfilaron en la zona donde tuvieron lugar las entregas, en una señal de su restablecido dominio en Gaza a pesar de las grandes pérdidas sufridas en la guerra.
El número total de rehenes liberados hasta ahora es 18, incluidos cinco tailandeses que formaban parte de una liberación no programada el jueves.
Después del intercambio del sábado, Israel habrá liberado a 583 prisioneros y detenidos palestinos, incluidos militantes que cumplen sentencias de cadena perpetua por ataques mortales, así como algunos detenidos durante la guerra pero no acusados.
A medida que los combates han disminuido, se han intensificado los esfuerzos diplomáticos para construir un acuerdo más amplio.
Se espera que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, se reúna el martes con el presidente estadounidense, Donald Trump, para tratar el alto el fuego en Gaza y una posible normalización de las relaciones con Arabia Saudita como parte de un acuerdo de posguerra que probablemente será el foco de atención.
Durante la primera fase del alto el fuego estaba previsto liberar a 33 niños, mujeres y hombres mayores rehenes, así como enfermos y heridos, y más de 60 hombres en edad militar quedaron para una segunda fase que aún debe definirse.
Está previsto que el martes comiencen las negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes restantes y la retirada de las tropas israelíes de Gaza, en una segunda fase del acuerdo, que pretende conducir al fin definitivo de la guerra en Gaza.
La tregua inicial de seis semanas, acordada con mediadores egipcios y qataríes y respaldada por Estados Unidos, se ha mantenido prácticamente intacta pese a los incidentes que han llevado a ambas partes a acusar mutuamente de violar el acuerdo.
El gobierno de Netanyahu, que tiene militantes de línea dura que se opusieron al acuerdo de alto el fuego, y Hamás dicen que están comprometidos a alcanzar un acuerdo en la segunda fase.
Pero las perspectivas de una solución duradera siguen siendo inciertas.
INT/ag. Agencias.europapress./rp.