Washington DC. El presidente Estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que creía que Estados Unidos estaba avanzando en sus conversaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, , pero se negó a proporcionar detalles sobre las comunicaciones que había tenido con el presidente ruso, Vladimir Putin.
En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, Trump indicó que los dos hombres habían estado en contacto; eso marcaría la primera conversación oficialmente reconocida entre Putin y un presidente estadounidense desde principios de 2022.
Cuando se le preguntó si había tenido esa conversación con Putin desde que asumió la presidencia el 20 de enero o antes, Trump dijo: “Ya he tenido suficiente. Digamos que ya he tenido suficiente… Y espero tener muchas más conversaciones. Tenemos que poner fin a esa guerra”.
“Si estamos hablando, no quiero contarles sobre las conversaciones”, dijo Trump. “Creo que estamos haciendo avances. Queremos detener la guerra entre Ucrania y Rusia”.
El presidente dijo que Estados Unidos está en contacto con Rusia y Ucrania. «Estamos hablando con ambas partes», afirmó.
Trump ha prometido poner fin a la guerra, pero aún no ha explicado públicamente cómo lo hará.
En una entrevista del viernes con el New York Post, Trump dijo que «mejor no decir» cuántas veces él y Putin habían hablado y no reveló cuándo tuvo lugar la última conversación.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a la agencia de noticias estatal TASS que «están surgiendo muchas comunicaciones diferentes».
«Es posible que yo personalmente no sepa algo, que no sepa nada», respondió Peskov a la pregunta de TASS. «Por eso, en este caso, no puedo confirmarlo ni desmentirlo».
El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, también se negó a dar más detalles cuando se le preguntó sobre las comunicaciones entre los dos países.
«Sin duda, se están llevando a cabo muchas conversaciones delicadas», dijo Waltz en NBC News.
Trump ha dicho en repetidas ocasiones que quiere poner fin a la guerra y que se reunirá con Putin para hablar de ello, aunque no se ha anunciado la fecha ni el lugar de la reunión. Trump dijo a los periodistas el domingo que se reuniría con Putin en el momento adecuado.
Rusia considera que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos son posibles sedes de una cumbre,informó Reuters a principio de este mes.
En los próximos días, una serie de funcionarios estadounidenses se dirigirán a Europa, en parte para discutir la guerra, entre ellos el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario de Defensa Pete Hegseth, el Vicepresidente JD Vance y Keith Kellogg, el enviado especial para la guerra de Ucrania.
Waltz indicó que Trump estaría dispuesto a usar sanciones y aranceles para convencer a Putin de sentarse a la mesa de negociaciones.
Waltz dijo que los funcionarios estadounidenses y ucranianos discutirían la posibilidad de que Estados Unidos obtenga acceso a los recursos de tierras raras de Ucrania como compensación por la ayuda estadounidense al aliado de Europa del Este.
El 14 de junio, Putin estableció sus condiciones iniciales para un fin inmediato de la guerra: Ucrania debe abandonar sus ambiciones de pertenecer la OTAN y retirar sus tropas de todo el territorio de las cuatro regiones ucranianas reclamadas y en su mayoría controladas por Rusia.
Reuters informó en noviembre que Putin está abierto a discutir un acuerdo de paz en Ucrania con Trump, pero descarta hacer concesiones territoriales importantes e insiste en que Kiev abandone sus ambiciones de unirse a la OTAN.
El Kremlin ha pedido reiteradamente cautela ante las especulaciones sobre contactos con el equipo de Trump para un posible acuerdo de paz.
Leonid Slutsky, jefe del comité de asuntos internacionales del parlamento ruso, dijo el jueves a la agencia de noticias estatal RIA que los preparativos para dicha reunión estaban en «una etapa avanzada» y que podría tener lugar en febrero o marzo.
Putin habló por última vez con el expresidente estadounidense Joe Biden en febrero de 2022, poco antes de que Putin ordenara el envío de miles de tropas a Ucrania.
El periodista del Washington Post, Bob Woodward, en su libro «War» de 2024 informó que Trump tuvo conversaciones directas hasta siete veces con Putin después de dejar la Casa Blanca en 2021.
Cuando le preguntaron si eso era cierto en una entrevista con Bloomberg el año pasado, Trump dijo: «Si lo hiciera, sería algo inteligente». El Kremlin negó la información de Woodward.
Moscú controla una porción de Ucrania aproximadamente del tamaño del estado norteamericano de Virginia y está avanzando al ritmo más rápido desde los primeros días de la invasión de 2022.
INT/ag.agencias.europapress/rp.