jueves 24 abril 2025

Netanyahu amenaza con reactivar la guerra en Gaza “si los rehenes no son liberados el sábado”

Más Leídas

El primer ministro israelí amenazón con el final del alto el fuego y de los intercambios con Hamás en caso de que el grupo terrprosta islamista no entregue a los rehenes acordados para el próximo sábado. En una declaración en vídeo, advirtió que el ejército israelí volvería a librar «intensos combates hasta que Hamas sea finalmente derrotado». Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la tregua y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirma que no cree que Hamás libere a los rehenes en la fecha acordada y sugiere «cancelar el alto el fuego» si se pospone la liberación de los rehenes israelíes prevista para el sábado, a lo que Hamas responde que sus amenazas sólo “complican las cosas” y recuerda el acuerdo de tregua. 

Mientras tanto, frente a la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, cientos de israelíes le exigen al Gobierno que cumpla con el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con Hamás, mientras el mandatario reúne a su gabinete de seguridad, después de que el lunes Hamás anunciara que pausaría hasta nuevo aviso la sexta liberación del alto el fuego, prevista para este sábado, por las repetidas «violaciones» del acuerdo por parte de Israel.

«Debemos darle un ultimátum a Hamás. Cortar la electricidad y el agua, frenar la ayuda humanitaria», dijo en un foro religioso el ministro ultraderechista de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, antes de la reunión del gabinete de seguridad.

Smotrich además dijo que si algo le ocurre a los rehenes, que todavía permanecen en Gaza, después de que Israel vuelva a los combates y haya «arrestado a todos los terroristas», su país se quedará con un 5 % del territorio gazatí por cada secuestrado muerto.

Por su parte el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, instó a reconstruir Gaza «sin desplazar a los palestinos», después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que «posiblemente» podría detener la ayuda a Egipto y Jordania si se niegan a recibir a los habitantes de Gaza.

Durante una conversación telefónica con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, Sisi «subrayó la necesidad de iniciar la reconstrucción de la Franja de Gaza… sin desplazar a los palestinos y de una manera que garantice la preservación de sus derechos… a vivir en su tierra», según un comunicado de su oficina.

En Siria el nuevo presidente, Ahmed al-Sharaa, declaró que cree que el plan del presidente estadounidense Donald Trump para reasentar a los palestinos de Gaza y tomar el control de la Franja «es un crimen grave que finalmente fracasará».

Sharaa enfatizó que no sería «sabio ni moral ni políticamente correcto» que Trump liderara un esfuerzo para obligar a los palestinos a abandonar su tierra.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a Hamás que continúe con la liberación de los rehenes, después de que la organización terrorista islamista palestino amenazara con posponer la próxima operación prevista por la tregua vigente en Gaza.

«Debemos evitar a toda costa una reanudación de las hostilidades en Gaza que conduciría a una inmensa tragedia. Pido a Hamás que lleve a cabo la liberación prevista de los rehenes», declaró Antonio Guterres en la red social X.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

China busca cautivar al Reino Unido y a la UE a defender el comercio multilateral ante los aranceles de Trump

Pekín. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó el martes a Gran Bretaña y a la...

Más Noticias