domingo 16 marzo 2025

Israel tiene el apoyo de Washington para permanecer en Líbano más allá del plazo de tregua

Más Leídas

Beirut. La radio pública de Israel dijo el miércoles que Estados Unidos había autorizado una presencia de tropas israelíes «a largo plazo» en el sur del Líbano, después de que fuentes dijeron a Reuters que Israel había solicitado una extensión del plazo del 18 de febrero para retirar sus fuerzas.

En virtud de un acuerdo de tregua negociado por Washington en noviembre, las tropas israelíes recibieron 60 días para retirarse del sur del Líbano, donde habían librado una ofensiva terrestre contra combatientes del grupo armado libanés Hezbolá desde principios de octubre.

Los combatientes de Hezbolá debían abandonar la zona y las tropas libanesas debían desplegarse en la zona dentro del mismo período.

El plazo inicial ya ha sido ampliado del 26 de enero al 18 de febrero. Un funcionario libanés y un diplomático extranjero en Líbano dijeron a Reuters el miércoles que Israel había solicitado ahora permanecer en cinco puestos en el sur durante 10 días más.

La emisora ​​pública israelí KAN citó posteriormente a altos funcionarios del gabinete de seguridad israelí diciendo que Estados Unidos había concedido a las tropas israelíes permiso para permanecer «en varios lugares» en Líbano más allá del 18 de febrero. No especificó una nueva fecha límite.

El Departamento de Estado de EE. UU. no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Estados Unidos, el aliado militar más cercano de Israel, preside un comité que supervisa la implementación del alto el fuego en el Líbano.

Más tarde el miércoles, aviones militares israelíes rompieron la barrera del sonido sobre la capital libanesa, Beirut, por primera vez desde que se acordó el alto el fuego.

No hubo respuesta inmediata a una solicitud de comentarios enviada a la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pero el jefe del Comando Norte del ejército israelí dijo que creía que los términos del acuerdo se ejecutarían.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el martes que el alto el fuego en Gaza terminará y que los combates con Hamás continuarán.

«Creo que efectivamente nos reposicionaremos la próxima semana y el acuerdo se implementará», dijo el general Ori Gordon el miércoles, según la radio GLZ de Israel.

El portavoz militar de Israel, Avichay Adraee, dijo en una publicación en X el miércoles que las tropas israelíes permanecieron en el Líbano después de la primera extensión y ordenó a los ciudadanos libaneses que no regresaran a sus hogares en el sur del país «hasta nuevo aviso».

En una declaración escrita, la presidencia del Líbano negó los informes de que Beirut había acordado una segunda extensión y dijo que el presidente Joseph Aoun había «subrayado repetidamente la insistencia del Líbano en la retirada completa» de las tropas israelíes antes del 18 de febrero.

El acuerdo de alto el fuego puso fin a más de un año de conflicto entre el ejército israelí y el grupo terrorista libanés Hezbolá, que se desarrollaba en paralelo a la guerra de Gaza.

Los combates alcanzaron su punto máximo durante una importante campaña aérea y terrestre israelí que desarraigó a más de un millón de personas en el Líbano y dejó al Hezbolá respaldado por Irán muy debilitado, con la mayor parte de su mando militar muerto en ataques israelíes.

Las fuerzas israelíes han permanecido en partes del sur del Líbano y su fuerza aérea ha seguido realizando ataques en todo el país contra lo que dice son depósitos de armas de Hezbolá o intentos del grupo de contrabandear armas.

Hezbolá ha dicho que no acepta las justificaciones de Israel para permanecer en el Líbano y ha instado al gobierno libanés a garantizar la salida de las tropas. El grupo no ha amenazado explícitamente con reanudar los combates.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

Guerras y conflictos en el mundo. Estado de situación

Por Luis Domenianni ***** Desde 1989, la conflictividad en el mundo crece. A ritmos distintos según la región hoy nadie...

Más Noticias