jueves 24 abril 2025

La guerra comercial entre EE.UU.y Canadá se intensifica y ha desestabilizado aún más a los mercados financieros

Más Leídas

Washington DC-Ottawa. El presidente Trump dio marcha atrás el martes por la tarde en su promesa de duplicar los aranceles al acero y el aluminio de Canadá al 50%, apenas horas después de anunciar los aranceles más altos, en una serie de medidas que sacudieron los mercados financieros. El cambio se produjo después de que un funcionario canadiense también diera marcha atrás en sus propios planes de aplicar un recargo del 25% a la electricidad.

La última andanada de Trump, que sacudió los mercados financieros y reavivó los temores de inflación, siguió al anuncio del primer ministro de Ontario, Doug Ford, de que aplicaría aranceles a la electricidad que la provincia más poblada de Canadá suministra a más de un millón de hogares estadounidenses a menos que Trump abandonara todas sus amenazas arancelarias contra las exportaciones de Canadá a Estados Unidos.

Ante la amenaza de aranceles del 50% de Trump, Ford  acordó suspender el recargo y reunirse con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, en Washington el jueves.

La Casa Blanca anunció entonces que a partir del miércoles solo entrarán en vigor los aranceles previamente previstos del 25% sobre los productos de acero y aluminio del vecino del norte de Estados Unidos y de todos los demás países, sin excepciones ni exenciones.

«El presidente Trump ha vuelto a utilizar la influencia de la economía estadounidense, que es la mejor y más grande del mundo, para lograr una victoria para el pueblo estadounidense», dijo el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, en un comunicado. «De conformidad con sus órdenes ejecutivas anteriores, un arancel del 25% sobre el acero y el aluminio sin excepciones ni exenciones entrará en vigor para Canadá y todos nuestros demás socios comerciales a la medianoche del 12 de marzo».

El intercambio de opiniones entre Estados Unidos y Canadá ha desestabilizado aún más a los mercados financieros, que ya estaban afectados por la atención de Trump a los aranceles. Tras una fuerte caída tras la publicación inicial de Trump en Truth Social, las acciones se recuperaron después de que Ford dijera que suspendería el recargo y Ucrania aceptara un alto el fuego de 30 días. .

El índice bursátil S&P 500 (SP) estadounidense cayó hasta los 5.528,41 puntos, lo que supone una breve caída del 10% desde su máximo histórico de cierre de 6.144,15 puntos el 19 de febrero, lo que se conoce comúnmente como una corrección del mercado. Las acciones estadounidenses han caído con fuerza desde que alcanzaron un máximo histórico aproximadamente un mes después de que Trump asumiera el cargo el 20 de enero, con casi 5 billones de dólares de valor de mercado borrados de los índices estadounidenses.

Trump desencadenó la liquidación con una publicación matutina en su plataforma de redes sociales Truth Social, diciendo que había ordenado a Lutnick que aplicara un arancel adicional del 25% a los productos de metales de Canadá que entrarían en vigencia el miércoles, además del 25% sobre todos los productos de acero y aluminio importados de otros países.

También criticó a Canadá por las protecciones comerciales sobre productos lácteos y otros productos agrícolas y amenazó con «aumentar sustancialmente» los aranceles a los automóviles que ingresan a Estados Unidos, que entrarán en vigencia el 2 de abril «si Canadá no elimina también otros aranceles atroces y de largo plazo».

El presidente estadounidense hizo caso omiso de las oscilaciones del mercado y dijo a los periodistas que los mercados subirían y bajarían, pero que él tenía que reconstruir la economía.

Trump, alentado por la decisión de Ontario, dijo que las tasas arancelarias podrían aumentar aún más, aumentando la presión sobre los países para que trasladen la fabricación a Estados Unidos.

«Cuanto más alto sea el precio, más probable es que construyan… La mayor ganancia no son los aranceles. Eso es una gran ganancia. Es mucho dinero. Pero la mayor ganancia es que se instalen en nuestro país y creen empleos», dijo, insistiendo en que los aranceles «le harían perder mucho dinero a este país».

La escalada de la guerra comercial se produjo mientras el primer ministro Justin Trudeau se preparaba para entregar el poder esta semana a su successor Mak Carney,, quien ganó la carrera por el liderazgo de los liberales gobernantes el fin de semana pasado. El lunes, Carney dijo que no podía hablar con Trump hasta que prestara juramento como primer ministro.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas que los comentarios iniciales de Ford fueron «atroces e insultantes» y que Canadá sería «muy prudente si no corta la electricidad al pueblo estadounidense». Trump estaba decidido a garantizar que Estados Unidos dependiera de su propia electricidad doméstica, afirmó.

Otra provincia canadiense, Alberta, dio a los funcionarios estadounidenses opciones para reducir la disputa comercial, dijo su ministro de Energía a los periodistas en la conferencia de energía CERAWeek en Houston.

Trump se reunion más tarde con unos 100 directores ejecutivos de empresas estadounidenses en medio de evidencia de que sus políticas comerciales podrían dañar la economía estadounidense, amenazando con frustrar un «aterrizaje suave» que hasta hace poco parecía el caso base y reavivar la inflación.

Antes de la reunión, las aerolíneas, los grandes almacenes y otras empresas advirtieron que sus políticas comerciales rápidamente cambiantes están empezando a tener un efecto paralizador, ya que los consumidores están reduciendo las compras de todo, desde bienes básicos hasta viajes.

Leavitt discutió con un periodista de AP sobre los aranceles durante una conferencia de prensa regular después de cuestionar por qué Trump ahora respaldaba aumentos de impuestos en forma de aranceles después de presionar por recortes de impuestos.

«En última instancia, cuando tengamos un comercio justo y equilibrado, algo que el pueblo estadounidense no ha visto en décadas… los ingresos se quedarán aquí, los salarios subirán y nuestro país volverá a ser rico», afirmó. «Y creo que es insultante que intenten poner a prueba mis conocimientos de economía y las decisiones que ha tomado este presidente. Ahora me arrepiento de haberle hecho una pregunta a Associated Press».

Los inversores se están preparando para otra ronda de aranceles a los automóviles, así como aranceles recíprocos de represalia a principios de abril. Canadá y China han tomado represalias con sus propios aranceles a las exportaciones estadounidenses, mientras que México no tomó represalias después de que Trump retrasara sus impuestos previstos a su vecino del sur.

«Así es como se ve una guerra comercial», dijo Josh Lipsky, director senior del Centro de Geoeconomía del Atlantic Council. «Una escalada de represalias que rápidamente puede resultar en detrimento económico de ambas partes».

Los aranceles a los metales se aplicarán a millones de toneladas de importaciones de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado ingresando a Estados Unidos sin pagar aranceles en virtud de acuerdos de exención. Trump ha prometido que los aranceles se aplicarán «sin excepciones ni exenciones», una medida que espera que ayude a las industrias estadounidenses en dificultades.

La promesa de Trump de duplicar los gravámenes a los metales en Canadá hizo que algunos precios del aluminio se dispararan. Las primas de precio del aluminio en el mercado físico estadounidense treparon a un máximo histórico de más de 990 dólares por tonelada métrica el martes.

El enfoque hiperactivo de Trump en los aranceles desde que asumió el cargo en enero ha sacudido la confianza de los inversores, los consumidores y las empresas de una manera que los economistas temen cada vez más que pueda causar una recesión. Una encuesta a pequeñas empresas realizada el martes mostró que la confianza se debilitó por tercer mes consecutivo, erosionando por completo el impulso de confianza tras la victoria electoral de Trump el 5 de noviembre, y una encuesta de hogares realizada el lunes por la Reserva Federal de Nueva York mostró que los consumidores se están volviendo más pesimistas sobre sus finanzas, la inflación y el mercado laboral.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

China busca cautivar al Reino Unido y a la UE a defender el comercio multilateral ante los aranceles de Trump

Pekín. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó el martes a Gran Bretaña y a la...

Más Noticias