jueves 24 abril 2025

Putin analiza EL alto el fuego estadounidense para Ucrania, pero lo condiciona las pretenciones de Rusia

Más Leídas

Moscú. El presidente Vladimir Putin dijo el jueves que Rusia apoyaba en principio la propuesta estadounidense de un cese del fuego en Ucrania, pero que cualquier tregua tendría que abordar las causas fundamentales del conflicto y que muchos detalles cruciales necesitaban ser resueltos.

La invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 dejó cientos de miles de muertos y heridos, desplazó a millones de personas, redujo ciudades a escombros y desencadenó la confrontación más aguda entre Moscú y Occidente en décadas.

El apoyo, con fuertes reservas, de Putin a la propuesta estadounidense de alto el fuego parecía diseñado para mostrar buena voluntad a Washington y abrir la puerta a nuevas conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Dichas conversaciones podrían ofrecer una oportunidad real para poner fin al mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, dado que Ucrania ya ha aceptado la propuesta.

«Estamos de acuerdo con las propuestas de cesar las hostilidades», declaró Putin a la prensa en una rueda de prensa en el Kremlin tras reunirse con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko. «La idea en sí es correcta y la apoyamos sin duda».

«Pero partimos del supuesto de que este cese debería ser tal que condujera a una paz duradera y eliminara las causas originales de esta crisis.»

Continuó enumerando una serie de cuestiones que dijo que necesitaban aclaración y agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dice que quiere ser recordado como un pacificador, por sus esfuerzos para poner fin a la guerra que tanto Moscú como Washington ahora presentan como una guerra indirecta mortal que podría haber escalado a una Tercera Guerra Mundial.

Trump, quien dijo que estaba dispuesto a hablar con el líder ruso por teléfono, calificó la declaración de Putin de » muy prometedora «, pero dijo que no estaba completa y que esperaba que Moscú «hiciera lo correcto».

Trump dijo que Steve Witkoff, su enviado especial, estaba manteniendo conversaciones serias con los rusos en Moscú sobre la propuesta estadounidense.

Es probable que Ucrania interprete la postura de Putin como un intento de ganar tiempo mientras las tropas rusas expulsan a las últimas tropas ucranianas del oeste de Rusia y Moscú se aferra a demandas que Kiev considera como una búsqueda de su propia capitulación.

Occidente y Ucrania describen la invasión rusa de 2022 como una apropiación de territorios de estilo imperial y han prometido repetidamente derrotar a las fuerzas rusas. Las fuerzas rusas controlan casi una quinta parte del territorio ucraniano y han estado avanzando gradualmente desde mediados de 2024.

Putin describe el conflicto como parte de una batalla existencial contra un Occidente en decadencia y en declive que, según él, humilló a Rusia después de la caída del Muro de Berlín en 1989 al ampliar la alianza militar de la OTAN e invadir lo que él considera la esfera de influencia de Moscú, incluida Ucrania.

Las potencias europeas han estado profundamente preocupadas de que Trump pueda estar dándole la espalda a Europa a cambio de algún tipo de gran acuerdo con Putin que podría incluir a China, los precios del petróleo, la cooperación en Medio Oriente y Ucrania.

Putin dijo que las fuerzas rusas estaban avanzando a lo largo de toda la línea del frente y que el alto el fuego tendría que garantizar que Ucrania no intentara usarlo simplemente para reagruparse.

«¿Cómo podemos y cómo podremos garantizar que nada de esto ocurra? ¿Cómo se organizará el control (del alto el fuego)?», preguntó Putin. «Todas estas son preguntas serias».

Hay temas que debemos discutir. Y creo que también debemos hablar con nuestros colegas estadounidenses.Putin dijo que podría llamar a Trump para discutir el tema.

Estados Unidos acordó el martes reanudar el suministro de armas y el intercambio de inteligencia con Ucrania después de que Kiev dijera en las conversaciones en Arabia Saudita que estaba listo para apoyar una propuesta de alto el fuego.

En los últimos días, Rusia ha lanzado una ofensiva relámpago en la región occidental rusa de Kursk contra las fuerzas ucranianas que irrumpieron en la frontera el pasado agosto en un intento de desviar fuerzas del este de Ucrania, ganar una moneda de cambio y avergonzar a Putin.

Ucrania ahora tiene una franja de menos de 200 kilómetros cuadrados (77 millas cuadradas) en Kursk, muy por debajo de los 1.300 kilómetros cuadrados (500 millas cuadradas) que tenía en el pico de la incursión el verano pasado, según el ejército ruso.

Putin se puso el miércoles un uniforme de camuflaje, extremadamente raro para un ex oficial del KGB, para visitar un puesto de mando en la región de Kursk.

Más allá de la idea de un alto el fuego inmediato, Rusia ha presentado a Estados Unidos una lista de demandas para un acuerdo que ponga fin a su guerra contra Ucrania y restablezca las relaciones con Washington, según dos personas familiarizadas con el asunto.

Al ser preguntado sobre el informe de Reuters, el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, afirmó que Washington conocía la postura de Rusia. Antes de que Putin hablara, Ushakov afirmó que la propuesta estadounidense de alto el fuego no ofrecía nada a Rusia.

Putin dijo que Rusia daría la bienvenida nuevamente a las compañías occidentales si quisieran regresar, aunque también dijo que los mercados habían sido tomados por productores nacionales y que Moscú no crearía condiciones especiales para las compañías occidentales.

«A aquellas (empresas) que quieran regresar, les decimos: bienvenidas, bienvenidas en cualquier momento», dijo Putin, usando la palabra inglesa welcome.

Putin añadió que si Moscú y Washington pudieran llegar a un acuerdo sobre cooperación energética, se podrían reanudar los suministros de gas a Europa después de que Rusia perdiera su posición principal como proveedor de gas a Europa durante la guerra.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

China busca cautivar al Reino Unido y a la UE a defender el comercio multilateral ante los aranceles de Trump

Pekín. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó el martes a Gran Bretaña y a la...

Más Noticias