jueves 24 abril 2025

Trump está demasiado alineado con Rusia, según una encuesta de Reuters/Ipso un tema preocupante para los estadounidenses

Más Leídas

Washington DC. Más de la mitad de los estadounidenses, incluido uno de cada cuatro republicanos, creen que el presidente Donald Trump está «demasiado alineado» con Rusia, mientras realinea radicalmente la política exterior estadounidense, muestra una nueva encuesta de Reuters/Ipsos. .

La encuesta de dos días completada el miércoles también encontró poco apetito entre los estadounidenses por la agenda expansionist de Trump, mientras el presidente republicano habla de adquirir Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá.

Alrededor del 56% de los encuestados, incluyendo el 89% de los demócratas y el 27% de los republicanos, estuvieron de acuerdo con la afirmación de que Trump tenía una relación demasiado estrecha con Moscú. En general, el 40% de los encuestados discrepó con dicha afirmación y el 4% no respondió a la pregunta.

Trump ha revolucionado la política exterior estadounidense desde que inició su segundo mandato como presidente de Estados Unidos en enero, incluyendo críticas al presidente ucraniano Voldodymyr Zelenkiy en una reunión televisada por no estar comprometido con la paz con Rusia, el enemigo de Estados Unidos en la Guerra Fría.

Desde entonces su administración ha propuesto un alto el fuego entre Ucrania y Rusia, al que el Kremlin ha respondido con frialdad.

El giro de Estados Unidos hacia Rusia, bajo un presidente que en el pasado expresó admiración por el presidente ruso Vladimir Putin, ha sacudido a los aliados de Estados Unidos, alimentando el debate en Europa sobre dónde los aliados de Estados Unidos allí necesitan planificar sus propias defensas sin contar con la ayuda de Estados Unidos.

Trump ha argumentado que su postura es necesaria para poner fin a la guerra, algo que prometió lograr durante la campaña presidencial del año pasado en su primer día en el cargo. La encuesta de Reuters/Ipsos también mostró que muchos estadounidenses respaldan un punto clave de su enfoque más transaccional para ayudar a Ucrania.

Casi la mitad (el 44%) de los encuestados apoyaron el plan de Trump de «condicionar el apoyo militar estadounidense a Ucrania a que Estados Unidos obtenga una parte de la riqueza mineral ucraniana». Dos tercios de los republicanos respaldaron la idea, al igual que uno de cada cinco demócratas.

En general, el indice de aprobación de Trump se ha mantenido estable durante las últimas semanas en un 44%, más alto que el que él y el presidente demócrata Joe Biden disfrutaron durante la mayor parte de sus últimos mandatos.

La encuesta mostró que los estadounidenses tenían poco interés en los objetivos declarados de Trump de expandir el territorio estadounidense, mientras mira a Groenlandia, habla de convertir a Canadá en el estado número 51, analiza retomar el control del Canal de Panamá y plantea nivelar y reurbaniza Gaza, , desplazando potencialmente a los 2,1 millones de palestinos que viven allí.

Cuando se les preguntó cuál de una lista de temas debería priorizar Trump, solo el 1% de los encuestados eligió expandir el territorio estadounidense, en comparación con el 61% que eligió combater la inflación y el 13% que dijo que debería centrarse en reducir el tamaño del gobierno federal.

Solo el 17% de los encuestados, incluido el 26% de los republicanos, apoyó el objetivo de Trump de absorber Canadá. Alrededor del 21% de los encuestados, incluido el 34% de los republicanos, apoyó la idea de tomar el control de Gaza para pacificar Oriente Medio.

Muchos expertos han considerado inviable la propuesta de Trump sobre Gaza, y grupos de derechos humanos han dicho que equivaldría a una limpieza étnica.

Trump cuenta con un respaldo algo mayor en sus objetivos de tomar control de Groenlandia y el canal de Panamá. . El 65% de los republicanos encuestados por Reuters/Ipsos coincidió con la afirmación de que «Estados Unidos debería tomar el control del Canal de Panamá para proteger su economía». Alrededor del 89% de los demócratas discrepó.

Alrededor del 45% de los republicanos estuvo de acuerdo con la declaración de que Estados Unidos debería «tomar el control de Groenlandia para que el ejército estadounidense pueda proteger mejor el país», mientras que el 88% de los demócratas no estuvo de acuerdo.

Dinamarca ha declarado que Groenlandia,una parte autónoma de su reino, no está a la venta, pero Trump ha insinuado que impondría aranceles si se resiste a sus esfuerzos por adquirir la isla. Trump ha calificado la ubicación estratégica de Groenlandia como vital para la seguridad nacional de Estados Unidos.

La encuesta de Reuters/Ipsos, que se realizó en línea y a nivel nacional, encuestó a 1.422 adultos estadounidenses y tiene un margen de error de 3 puntos porcentuales.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

China busca cautivar al Reino Unido y a la UE a defender el comercio multilateral ante los aranceles de Trump

Pekín. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó el martes a Gran Bretaña y a la...

Más Noticias