jueves 24 abril 2025

Israel afirma haber lanzado una nueva operación terrestre en Gaza

Más Leídas

El Cairo-Jerusalén.  El ejército israelí dijo el miércoles que sus fuerzas reanudaron las operaciones terrestres en el centro y sur de la Franja de Gaza,, luego de que un segundo día de ataques aéreos matara al menos a 48 palestinos, según trabajadores de salud locales.

Las renovadas operaciones terrestres se produjeron un día después de que más de 400 palestinos murieran en ataques aéreos en uno de los episodios más letales desde el comienzo del conflicto en octubre de 2023, rompiendo un alto el fuego que se ha mantenido en gran medida desde enero.

El ejército israelí dijo que sus operaciones extendieron el control de Israel sobre el Corredor Netzarim, que divide Gaza, y fueron una maniobra «concentrada» destinada a crear una zona de amortiguación parcial entre el norte y el sur del enclave.

El grupo  palestino Hamás afirmó que la operación terrestre y la incursión en el Corredor Netzarim constituían una «nueva y peligrosa violación» del acuerdo de alto el fuego, firmado hace dos meses. En un comunicado, el grupo reafirmó su compromiso con el acuerdo e instó a los mediadores a «asumir sus responsabilidades».

Israel, que ha prometido erradicar a Hamás, dijo el martes que su último ataque en Gaza fue «sólo el comienzo».

El Departamento de Estado de Estados Unidos culpó a Hamas por la reanudación de las hostilidades y dijo que todavía había una propuesta «puente» elaborada por Estados Unidos sobre la mesa para extender el alto el fuego y lograr la liberación de los rehenes retenidos por el grupo en Gaza.

«La oportunidad aún existe, pero se está agotando rápidamente», dijo un portavoz del Departamento de Estado, añadiendo que la respuesta de Hamás era «totalmente inaceptable» y que Estados Unidos apoyaba a Israel.

Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la tregua, que había ofrecido un respiro a los 2,3 millones de residentes de Gaza después de que 17 meses de guerra redujeran el enclave a escombros y obligaran a la mayor parte de su población a evacuar varias veces.

Israel ha acusado a Hamás de utilizar a civiles palestinos como escudos humanos. Hamás lo niega y acusa a Israel de bombardeos indiscriminados.

La decisión del primer ministro Benjamin Netanyahu de reanudar los bombardeos ha provocado protestas en Israel, mientras que 59 rehenes siguen retenidos en Gaza y se cree que 24 de ellos siguen con vida.

Una coalición de familias de rehenes y críticos de Netanyahu se ha reagrupado y acusa al primer ministro de utilizar la guerra con fines políticos.

El ministro de Defensa, Israel Katz, dijo en una declaración en vídeo que si los rehenes no eran liberados, «Israel actuará con una fuerza que aún no habéis visto».

La reanudación de la violencia fue condenada por algunos países occidentales, entre ellos Francia y Alemania, así como Qatar y Egipto, que habían estado actuando como mediadores en las negociaciones del alto el fuego.

El rey Abdullah de Jordania pidió el restablecimiento del alto el fuego y la reanudación del flujo de ayuda. «La reanudación de los ataques israelíes contra Gaza es una medida extremadamente peligrosa», declaró durante una visita a París para reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

China busca cautivar al Reino Unido y a la UE a defender el comercio multilateral ante los aranceles de Trump

Pekín. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó el martes a Gran Bretaña y a la...

Más Noticias