jueves 24 abril 2025

Trump y Zelenskiy se comprometen en una llamada telefónica a trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania

Más Leídas

Washington DC. El presidente de Estados Unidos,Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, acordaron el miércoles trabajar juntos para poner fin a la guerra de Rusia con Ucrania, en lo que la Casa Blanca describió como una «fantástica» llamada telefónica de una hora.

En su primera conversación desde el intercambio de gritos en la Oficina Oval el 28 de febrero, Zelenskiy agradeció a Trump por el apoyo estadounidense y los dos líderes acordaron que equipos técnicos se reunirían en Arabia Saudita en los próximos días.

Zelenskiy pidió a Trump más apoyo de defensa aérea para proteger a su país contra los ataques rusos y el presidente estadounidense dijo que ayudaría a localizar el equipo militar necesario en Europa, dijo la Casa Blanca.

Trump informó a Zelenskiy sobre su llamada telefóbica del martes con  Putin , en la que el presidente ruso rechazó una propuesta de alto el fuego total de 30 días solicitada por Trump que Ucrania dijo que estaría preparada para aceptar, pero acordó pausar los ataques a la infraestructura energética.

Sin embargo, esa pausa estrechamente definida pareció estar en duda el miércoles, cuando Moscú afirmó que Ucrania había atacado un depósito de petróleo en el sur de Rusia, mientras que Kiev afirmó que Rusia había atacado hospitales y viviendas y dejado sin electricidad a algunos ferrocarriles.

Aun así, ambas partes llevaron a cabo un intercambio de prisioneros, liberando a 175 soldados cada una gracias a un acuerdo facilitado por los Emiratos Árabes Unidos. Moscú afirmó haber liberado a otros 22 ucranianos heridos como gesto de buena voluntad.

Zelenskiy, describiendo su conversación con Trump como «positiva, muy sustancial y franca», dijo que había confirmado la disposición de Kiev a detener los ataques a la infraestructura rusa y a aceptar un alto el fuego incondicional en el frente como propuso anteriormente Estados Unidos.

«Uno de los primeros pasos para poner fin a la guerra podría ser el fin de los ataques a la energía y otras infraestructuras civiles. Apoyé esta medida, y Ucrania confirmó que estamos listos para implementarla», declaró en redes sociales.

Más tarde, el presidente ucraniano dijo a los periodistas en una videollamada que Trump entiende que Kiev no reconocerá las tierras ocupadas como rusas.

Zelenskiy afirmó que los ataques rusos, que según él se llevaron a cabo desde la llamada de Trump a Putin, demostraban que Rusia no estaba preparada para la paz. Añadió que Estados Unidos debería encargarse de supervisar cualquier alto el fuego, y añadió que se podría establecer rápidamente un alto a los ataques a la infraestructura.

El Kremlin afirmó haber cancelado los ataques planeados contra la infraestructura energética de Ucrania, incluyendo el derribo de siete drones rusos que se dirigían hacia Ucrania. Acusó a Kiev de no cancelar sus propios ataques en lo que calificó como un intento de sabotear el acuerdo.

Trump sugirió a Zelenskiy que Estados Unidos podría ayudar a gestionar, y posiblemente a poseer, las centrales nucleares de Ucrania, según un comunicado de la administración estadounidense. La central nuclear más grande de Europa , ubicada en la región ucraniana de Zaporiyia, ha estado cerrada desde que las tropas rusas la ocuparon en 2022.

Zelenskiy dijo que Ucrania ha iniciado conversaciones con Estados Unidos sobre su posible participación en la restauración de la planta de Zaporizhia.

Trump lleva mucho tiempo prometiendo poner fin al conflicto más mortífero de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, su acercamiento a Putin ha inquietado a sus aliados europeos, quienes temen que anuncie un cambio fundamental tras 80 años en los que defender a Europa del expansionismo ruso fue la misión central de la política exterior estadounidense.

Algunos líderes europeos afirmaron que el rechazo de Putin a la tregua total propuesta por Trump demostraba que Moscú no buscaba la paz. La oferta de suspender temporalmente los ataques a las instalaciones energéticas ucranianas no valía nada y Trump tendría que obtener mayores concesiones, declaró el ministro de Defensa alemán.

«Putin está jugando un juego y estoy seguro de que el presidente estadounidense no podrá quedarse sentado mirando durante mucho más tiempo», dijo Boris Pistorius a la cadena alemana ZDF.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

China busca cautivar al Reino Unido y a la UE a defender el comercio multilateral ante los aranceles de Trump

Pekín. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó el martes a Gran Bretaña y a la...

Más Noticias