La policía de la ciudad estadounidense de Westport ha comenzado a probar el uso de drones que son capaces de detectar síntomas de coronavirus de personas en pleno vuelo, lo que incluye la detección de estornudos y medición de...
El agujero sin precedentes en la capa de ozono estratosférico sobre el Ártico registrado en las últimas semanas se ha cerrado en los últimos días debido a la irrupción de aire rico en ozono por la división del vórtice...
Al menos 19 asteroides orbitaron otra estrella antes de unirse a nuestro sistema solar gravitando entre Júpiter y Neptuno. Según los cálculos de dos científicos, sus órbitas y características actuales solo pueden explicarse si estos objetos no estaban en...
La primera misión tripulada estadounidense a la Estación Espacial Internacional desde 2011, cuando se retiró el transbordador espacial, ha sido fijada por la NASA para el 27 de mayo, de la mano de una nave espacial Crew Dragon de...
La herramienta MiPasa, creada inicialmente para dar servicio a instituciones financieras, se ha extrapolado ahora al área de salud pública para ayudar en la investigación de la pandemia de Covid-19 a través de información fiable y de calidad.MiPasa es...
Una simple gota de aceite de oliva en un sistema de fotones que rebota entre dos espejos ha revelado aspectos universales de las transiciones de fase en física. Los investigadores del Instituto AMOLF de Física Fundamental, en Países Bajos,...
Tras su saga estrenada en 2019, El resplandor regresará, esta vez a la pequeña pantalla. J.J. Abrams está desarrollando una serie spin-off basada en la película que a su vez adapta la novela de Stephen King. Una producción que...
El ozono (O3) es un gas que funciona como filtro protector de los rayos solares cuando se encuentra en capas altas de la atmósfera. Sin embargo, al aumentar su concentración cerca de la superficie de la tierra, el O3...
La inteligencia artificial (IA) plantea un enorme desafío para su aplicación. Ventajas y riesgos se entrecruzan, situación advertida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que diseño un programa para el uso responsable de las IA, en Latino...
Investigadores de la UBA y productores del CREA trabajan en conjunto para introducir vegetación con flores melíferas en áreas no cultivadas al norte de la provincia de Buenos Aires. A fin de promover la biodiversidad y valorizar los servicios...