Por Dr. Agustín A. Monteverde
Nueve de cada diez de los U$ 374.000 MM de deuda del Tesoro están indexados, sea por dólar o por inflación. Esta vez los defraudadores profesionales — nuestra clase política— no podrán recurrir a la...
Ayer solo se concretó la intención de llegar a un acuerdo. El texto del comunicado del Fondo, compuesto por cinco párrafos, es revelador en el último: “El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas continuaran su trabajo en...
El inicio de un hilo de cuatro posteos que Alfonso Prat-Gay, primer ministro de Economía de la gestión Macri, hizo en julio pasado y recordó hace unas horas, comienza con un contundente: "Buen momento para recordar este hilo: cuando...
La emisión monetaria es el principal recurso con el que se financia el gobierno de Alberto Fernández para cubrir el elevado déficit fiscal, pese al destacado desempeño de la recaudación tributaria con nuevos impuestos.
Para contener el impacto inflacionario del...
El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, ha señalado que la institución con sede en Washington hará todo lo posible para alcanzar un acuerdo de deuda con Argentina antes de mayo, tal como sugirió el ministro de...
La petrolera estatal argentina YPF lanzó una oferta de reestructuración de deuda a sus acreedores para canjear prácticamente todos los bonos internacionales en circulación emitidos por la compañía, que ascienden a un importe aproximado de 6.600 millones de dólares.La...
El Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa con las conversaciones con el Gobierno, empresarios, sindicatos y miembros de la sociedad civil en las negociaciones para reestructurar el crédito de 44.000 millones de dólares que el país solicitó bajo la Administración...
La Cámara Alta aprobó este jueves el proyecto enviado por el Gobierno sobre la reestructuración de la deuda, valorada en unos 66.300 millones de dólares, bajo una legislación argentina. Con media sanción el proyecto fue remitido a la Cámara...
La discusión que está sobre la mesa entre los acreedores y el gobierno Nacional es de 3.000 millones de dólares, a pagarse entre 2020 y 2028. Es decir, el compromiso que se aumentaría ronda unos U$S 330millones más por...
La agencia de calificación crediticia DBRS Morningstar confirmó la situación de "impago selectivo" para los ratings como emisor a corto y largo plazo en moneda extranjera de Argentina ante la ausencia de un acuerdo con una parte significativa de...