miércoles 5 noviembre 2025

Fuerzas israelíes intensifican operaciones en el norte de Gaza y mantienen bajo fuego a hospitales

Más Leídas

El Cairo. Las fuerzas militares israelíes sitiaron el lunes hospitales y refugios para personas desplazadas en el norte de la Franja de Gaza mientras intensificaban sus operaciones, impidiendo que ayuda crítica llegue a los civiles, dijeron residentes y médicos.

Según los informes, las tropas detuvieron a los hombres y ordenaron a las mujeres que abandonaran el histórico campo de refugiados de Jabalia. Un ataque aéreo israelí contra una casa en Jabalia mató a cinco personas e hirió a varias más, según los médicos.

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, dijo que las autoridades israelíes estaban impidiendo que las misiones humanitarias llegaran a zonas del norte del enclave palestino con suministros críticos, incluidos medicamentos y alimentos.

Los funcionarios de salud dijeron que habían rechazado las órdenes del ejército israelí, que inició una nueva incursión en el norte del territorio hace más de dos semanas, de evacuar los tres hospitales de la zona o dejar a los pacientes sin atención.

Más tarde el lunes, Hussam Abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan, dijo que al menos dos pacientes gravemente heridos en la unidad de cuidados intensivos de la instalación murieron debido a la falta de suministros médicos.

«Las unidades de sangre del hospital se han agotado por completo… Estamos implementando un método de tratamiento prioritario para los pacientes. Esta es la realidad», dijo Abu Safiya en un mensaje de video a los medios de comunicación.

Las tropas permanecieron fuera del hospital, pero no entraron, dijeron. Los médicos de un segundo hospital, Kamal Adwan, informaron de un intenso fuego israelí cerca del hospital durante la noche.

«El ejército está quemando las escuelas cercanas al hospital y nadie puede entrar ni salir del hospital», dijo una enfermera del Hospital Indonesio, que pidió no ser identificada.

El ejército israelí dijo en un comunicado que sus tropas habían desmantelado infraestructuras y túneles y matado a presuntos combatientes en el área de Jabalia.

Según el informe, las tropas ayudaron a miles de civiles a evacuarse de forma segura a través de rutas organizadas, contradiciendo los informes de la agencia de ayuda de la ONU. Israel estaba en contacto con la comunidad internacional y el sistema de salud de Gaza para garantizar que los servicios de emergencia de los hospitales estuvieran funcionando, añadió.

La semana pasada, Estados Unidos le dijo a Israel que debe tomar medidas en el próximo mes para mejorar la situación humanitaria en Gaza o enfrentar posibles restricciones a la ayuda militar estadounidense.

Israel ha intensificado sus campañas tanto en Gaza como en el Líbano después de que el asesinato del líder de Hamas, Yahya Sinwar, la semana pasada, hubiera generado esperanzas de una apertura de conversaciones de alto el fuego para poner fin a más de un año de conflicto.

El gobierno ha prometido erradicar a Hamas, el grupo que controlaba Gaza y cuyo ataque a Israel el año pasado desencadenó la guerra, pero al hacerlo ha devastado gran parte del territorio y ha matado a decenas de miles de personas. Más de 1,9 millones de personas han quedado en la indigencia y desesperadas por comida.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU acusó a las fuerzas israelíes de interferir ilegalmente en la asistencia humanitaria y de emitir órdenes que estaban causando desplazamientos forzados. Dijo que su conducta «podría estar causando la destrucción de la población palestina en la gobernación más septentrional de Gaza a causa de la muerte y el desplazamiento».

Israel afirma que está enviando grandes cantidades de ayuda humanitaria a Gaza mediante entregas terrestres y lanzamientos desde el aire. También afirma que ha facilitado la evacuación de pacientes del hospital Kamal Adwan.

Los palestinos afirman que ninguna ayuda entró en las zonas del norte de Gaza donde está activa la operación.

Reuters informó a principios de este mes que los suministros de alimentos han caído drásticamente desde que las autoridades israelíes introdujeron una nueva norma aduanera sobre cierta ayuda humanitaria y están reduciendo por separado las entregas organizadas por las empresas.

Los residentes y los médicos dijeron que las fuerzas israelíes habían reforzado su asedio a Jabalia posicionando tanques en las cercanas ciudades de Beit Hanoun y Beit Lahiya y ordenando a los residentes que se fueran.

Las autoridades israelíes afirmaron que las órdenes de evacuación tenían como objetivo separar a los combatientes de Hamás de los civiles y negaron que existiera un plan sistemático para expulsar a los civiles. Afirmaron que sus fuerzas que operaban en el norte de Gaza mataron a decenas de personas a las que acusaron de ser miembros armados de Hamás.

Hamás acusó a Israel de llevar a cabo actos de «genocidio y limpieza étnica» para obligar a la población a abandonar el norte de Gaza. Israel también se enfrenta a cargos de violación de la Convención sobre el Genocidio de 1948 ante la Corte Internacional de Justicia.

El ala armada de Hamás dijo que los combatientes atacaron a las fuerzas allí con cohetes antitanque y fuego de mortero, y detonaron bombas contra tropas dentro de tanques y estacionadas en casas.

En otras partes del enclave, los ataques israelíes mataron al menos a cinco personas en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y a cuatro en dos ataques separados en la ciudad de Gaza, dijeron médicos.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

José Luis Espert se resiste a bajar su candidatura, lo afirmó desde Olivos, y agita la interna de la administración Milei

Después de una jornada infernal y frenética para el Gobierno, el presidente Javier Milei recibió el viernes por la noche en...

Más Noticias