Jeruslaén. tHezbolá ha escondido cientos de millones de dólares en efectivo y oro en un búnker construido bajo un hospital en Beirut, dijo el lunes el ejército de Israel, añadiendo que no atacará la instalación mientras sigue atacando los activos financieros del grupo.
Fadi Alameh, un legislador libanés del partido chiíta Movimiento Amal y director del hospital en cuestión, Al-Sahel, dijo a Reuters que Israel estaba haciendo afirmaciones falsas y calumniosas y pidió al Ejército libanés que visitara el lugar y demostrara que sólo tenía quirófanos, pacientes y una morgue.
Alameh dijo que el hospital estaba siendo evacuado. El ejército israelí dijo que no atacaría las instalaciones.
Reuters no pudo verificar de forma independiente los detalles proporcionados por el portavoz jefe del ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, que dijo habían sido recopilados por la inteligencia israelí durante años.
No fue posible contactar inmediatamente a Hezbolá para solicitar comentarios.
En una declaración televisada, Hagari dijo que el ex líder de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasrallah, a quien Israel mató el mes pasado, había construido el búnker que fue diseñado para estadías prolongadas.
«En este momento, dentro del búnker hay cientos de millones de dólares en efectivo y oro. Hago un llamamiento al gobierno libanés, a las autoridades libanesas y a las organizaciones internacionales: no permitan que Hezbolá utilice el dinero para fines terroristas y para atacar a Israel», afirmó Hagari.
«La Fuerza Aérea israelí está vigilando el recinto, como pueden ver. Sin embargo, no atacaremos el hospital en sí», dijo Hagari.
El domingo, soldados israelíes se encontraron con palestinos que intentaban cosechar aceitunas en la Cisjordania ocupada.
El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, dijo a las tropas en el Líbano que durante la noche del domingo al lunes, los aviones atacaron alrededor de 30 sitios pertenecientes a Al-Oard al-al Hassn, que Israel dice es el brazo financiero de Hezbolá.
Hagari dijo que continuarían los ataques contra los sitios financieros de Hezbolá.
INT/ag.agencias.europapress/rp.

