lunes 8 septiembre 2025

Una figura apoyada por los rebeldes assume el cargo de primer ministro interino de Siria

Más Leídas

Damasco. El nuevo líder interino de Siria anunció el martes que asumirá el mando del país como primer ministro interino con el respaldo de los ex rebeldes que derrocaron al presidente Bashar al-Assad hace tres días.

En un breve discurso en la televisión estatal, Mohammed al-Bashir, una figura poco conocida en la mayor parte de Siria que anteriormente dirigió una administración en una zona del noroeste controlada por los rebeldes, dijo que lideraría la autoridad interina hasta el 1 de marzo.

«Hoy celebramos una reunión de gabinete que incluyó a un equipo del Gobierno de Salvación que estaba trabajando en Idlib y sus alrededores, y al gobierno del régimen derrocado», dijo.

«La reunión tuvo como tema la transferencia de archivos e instituciones al cuidado del gobierno».

Detrás de él había dos banderas: la bandera verde, negra y blanca que izaron los opositores de Assad durante la guerra civil, y una bandera blanca con el juramento islámico de fe escrito en negro, que normalmente izan en Siria los combatientes islamistas sunitas.

Dos fuentes cercanas a los rebeldes dijeron que su comando había ordenado a los combatientes retirarse de las ciudades y que la policía y las fuerzas de seguridad interna afiliadas al principal grupo rebelde Hayat Tahrir al-Shams (HTS) se desplegaran allí.

HTS es una antigua filial de Al Qaeda que lideró la revuelta contra Assad y últimamente ha minimizado sus raíces yihadistas.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que Washington apoya plenamente el proceso de transición política de Siria y quiere que conduzca a un gobierno inclusivo y no sectario.

El asesor adjunto de seguridad nacional de Estados Unidos, Jon Finer, dijo a Reuters, que Washington todavía estaba decidiendo cómo relacionarse con los grupos rebeldes y añadió que hasta el momento no había habido ningún cambio formal de política y que lo que contaba eran las acciones.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, se negó a decir si Washington cambiaría la designación de HTS como organización terrorista extranjera, lo que impide a Estados Unidos ayudarlo.

«Hemos visto a lo largo de los años numerosos grupos militantes que han tomado el poder, que han prometido que respetarían a las minorías, que han prometido que respetarían la libertad religiosa, que gobernarían de forma inclusiva, y luego hemos visto cómo no cumplen esas promesas», dijo.

Miller dijo que Estados Unidos había pedido a HTS que ayudara a localizar y liberar al periodista estadounidense Autin Tiece, quien fue secuestrado en Siria en 2012 y ha pasado más de una década en cautiverio. Dijo que esto era una «prioridad» para Washington.

Tras el derrocamiento de Assad el domingo, la gente acudió en masa a Sednaya, una prisión al norte de Damasco, donde grupos de derechos humanos afirmaron que la tortura y las ejecuciones masivas habían sido comunes, y liberaron a varios cientos de detenidos.

Los rescatistas que buscaban celdas ocultas en Sednaya también encontraron docenas de cadáveres y personas que buscaban familiares desaparecidos examinaron cuerpos desfigurados que yacían en la oscura morgue de un hospital de la capital.

Blinken dijo que el proceso de transición debe evitar que Siria sea utilizada como base para el terrorismo y garantizar que todos los arsenales de armas químicas o biológicas se destruyan de forma segura.

Finer dijo que las tropas estadounidenses en el noreste de Siria como parte de una misión antiterrorista permanecerán allí,  y el principal general estadounidense responsable de Medio Oriente las visitó el martes, así como las fuerzas sirias kurdas respaldadas por Estados Unidos (SDF).

En una señal de que los extranjeros están dispuestos a trabajar con HTS, el enviado de la ONU a Siria restó importancia a su designación como organización terrorista.

«La realidad es que hasta ahora HTS y también los otros grupos armados han estado enviando buenos mensajes al pueblo sirio… de unidad, de inclusión», dijo Geir Pedersen en Ginebra.

El nuevo líder interino de Siria tiene poco perfil político más allá de la provincia de Idlib, una región principalmente rural del noroeste donde los rebeldes habían mantenido una administración durante los largos años en que las líneas del frente de la guerra civil de Siria estuvieron congeladas.

Una página de Facebook de la administración rebelde dice que se formó como ingeniero eléctrico, luego se licenció en sharia y derecho y ocupó cargos en áreas como la educación.

Reconstruir Siria será una tarea colosal tras 13 años de guerra civil que han matado a cientos de miles de personas. Las ciudades han sido bombardeadas hasta quedar en ruinas, grandes extensiones de tierra están despobladas, la economía ha sido devastada por las sanciones internacionales y millones de refugiados siguen viviendo en campamentos tras uno de los mayores desplazamientos de la era moderna.

Pero el ambiente en Damasco seguía siendo festivo y los refugiados empezaban a regresar después de muchos años.

Anas Idrees, de 42 años, refugiado desde principios de la guerra, corrió desde el Líbano a Siria para aplaudir la caída de Assad.

Se aventuró en el zoco Hamidiyeh, en el antiguo Damasco, hasta la famosa heladería Bakdash, donde pidió una gran bola de su característico helado árabe, servido recubierto de pistachos.

«Juro por Dios que ahora sabe diferente», dijo después de comer una cucharada. «Antes estaba bueno, pero ha cambiado porque ahora estamos felices por dentro».

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

El aplastante triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires dejó varios funcionarios heridos y severamente cuestionados

"Quizá Javier no dice nada de algunas cosas porque si habla Karina lo echa a él". La frase, pronunciada entre...

Más Noticias