Ciudad del Vaticano. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, en Roma para el funeral del Papa Francisco, se reunieron el sábado en una basílica del Vaticano revestida de mármol para tratar de revivir los vacilantes esfuerzos para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania. .
Zelenskiy dijo que la reunión podría resultar histórica si se logra el tipo de paz que espera, y un portavoz de la Casa Blanca la calificó de «muy productiva».
Los dos líderes, inclinados uno cerca del otro y sin asistentes a su alrededor mientras estaban sentados en la Basílica de San Pedro, hablaron durante unos 15 minutos, según la oficina de Zelenskiy y las imágenes de la reunión publicadas por Kiev y Washington.
La reunión en el Vaticano, la primera desde el furioso encuentro en la Oficina Oval de Washington en febrero, se produce en un un momento crético en las negociaciones destinadas a poner fin a los combates entre Ucrania y Rusia.
Tras el funeral del papa Francisco, Trump abordó el Air Force One y partió de Roma. Durante el vuelo, publicó en redes sociales una dura crítica al presidente ruso, Vladímir Putin.
«No había ninguna razón para que Putin lanzara misiles contra zonas, ciudades y pueblos civiles en los últimos días», publicó Trump en Truth Social. Doce personas murieron el jueves cuando un misil disparado por Rusia impactó en un bloque de apartamentos de Kiev. .
«Me hace pensar que tal vez no quiere detener la guerra, solo me está dando órdenes, y hay que tratarlo de otra manera, ¿con ‘bancos’ o ‘sanciones secundarias’? ¡Demasiada gente está muriendo!», escribió Trump.
Tras los comentarios de Trump, el senador republicano estadounidense Lindsey Graham dijo que el Senado está dispuesto a avanzar en una legislación bipartidista que impondría sanciones comerciales a los países que compren petróleo, gas y otros productos rusos.
«El Senado está dispuesto a avanzar en esa dirección y lo hará de forma abrumadora si Rusia no acepta una paz honorable, justa y duradera», publicó Graham en X.
La publicación de Trump se apartó de su retórica habitual, que ha dirigido las críticas más duras a Zelenskiy, mientras que él ha hablado positivamente sobre Putin.
En una publicación en la red social Telegram, Zelenskiy escribió: «Fue una buena reunión. En persona, pudimos hablar de muchas cosas. Esperamos que todo lo que se habló tenga éxito».
Dijo que esos temas incluían: «La protección de la vida de nuestro pueblo. Un alto el fuego completo e incondicional. Una paz confiable y duradera que evite la reanudación de la guerra».
Zelenskiy añadió: «Fue una reunión muy simbólica que podría convertirse en histórica si logramos resultados conjuntos. ¡Gracias, presidente Donald Trump!».
Después de que Trump y Zelenskiy se reunieron en la basílica, los dos hombre se unieron a otros líderes mundiales en la Plaza de San Pedro en el funerla del Papa Francisco, quien hizo de la búsqueda de la paz, incluso en Ucrania, un motivo de su papado.
El cardenal italiano Giovanni Battista Re, que pronunció el sermón en el funeral, recordó cómo el Papa Francisco no dejó de alzar la voz para llamar a las negociaciones para poner fin a los conflictos.
«La guerra siempre deja al mundo peor de lo que estaba antes: es siempre una derrota dolorosa y trágica para todos», afirmó el cardenal.
Trump ha estado presionando a Moscú y Kiev para que acuerden un alto el fuego y un acuerdo de paz. Previamente, había advertido que su administración abandonaría sus esfuerzos por lograr la paz si ambas partes no alcanzan un acuerdo pronto.
Después de una ronda de diplomacia itinerante esta semana, han surgido diferencias entre la posición de la Casa Blanca de Trump sobre las conversaciones de paz y la postura de Ucrania y sus aliados europeos, según documentos de las conversaciones obtenidos por Reuters.
Washington propone un reconocimiento legal de que Crimea, la península ucraniana anexada por Moscú en 2014, es territorio ruso, algo que Kiev y sus aliados en Europa consideran una línea roja que no cruzarán.
También hay diferencias sobre la rapidez con la que se levantarían las sanciones a Rusia si se firmara un acuerdo de paz, qué tipo de garantías de seguridad tendría Ucrania y cómo se compensaría económicamente a Ucrania.
Trump y Zelenski han tenido una relación personal complicada. En su reunión en el Despacho Oval, Trump acusó al líder ucraniano de «jugar con la Tercera Guerra Mundial».
Desde entonces, Kiev ha intentado reparar las relaciones, pero los ataques han continuado. Zelenskiy ha dicho que Trump estaba atrapado en una «burbuja de desinformación» que favorecía a Moscú, mientras que el líder estadounidense lo acusó de demorar el acuerdo de paz y de hacer declaraciones «incendiarias».
Pero ambos se necesitan mutuamente. Trump necesita la adhesión de Zelenski para lograr su ambición declarada de lograr una paz rápida entre Rusia y Ucrania, mientras que Kiev necesita que Trump presione a Moscú para que suavice algunas de las condiciones más onerosas que ha impuesto para una tregua.
En la reunión en la Oficina Oval de febrero, un periodista presente de una cadena de noticias conservadora estadounidense acusó a Zelenskiy de faltar el respeto a la ocasión al no llevar traje.
Zelenskiy, desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia en 2022, ha evitado los trajes en favor de vestimenta de estilo militar, diciendo que es su forma de mostrar solidaridad con sus compatriotas que luchan para defender a Ucrania.
El sábado en Roma, Zelenskiy volvió a optar por no llevar traje y en su lugar vistió una camisa oscura, abotonada hasta el cuello sin corbata, y encima llevaba una chaqueta oscura de estilo militar.
INT/ag.agencias.europapress/rp.