domingo 28 septiembre 2025

Corea del Norte confirma el despliegue de tropas en Urania y suma complejidad a las negociaciones de paz con Putin

Más Leídas

Seúl. Corea del Norte confirmó por primera vez que envió tropas para luchar por Rusia en la guerra en Ucrania bajo las órdenes del líder Kim Jong Un y que había ayudado a recuperar el control del territorio ruso ocupado por Ucrania.

El despliegue sin precedentes de miles de tropas por parte de Corea del Norte, así como de enormes cantidades de municiones de artillería y misiles, dio a Rusia una ventaja crucial en el campo de batalla en la región occidental de Kursk y ha acercado a los dos países aislados económica y políticamente.

El final victorioso de la batalla para liberar Kursk mostró el «más alto nivel estratégico de la firme amistad militante» entre Corea del Norte y Rusia, dijo el partido gobernante de Corea del Norte, citado por la agencia estatal de noticias KCNA.

Rusia reconoció el despliegue norcoreano por primera vez durante el fin de semana y afirmó que las fuerzas ucranianas habían sido expulsadas de la última aldea rusa que controlaban. Kiev ha negado la afirmación y ha reiterado  que sus tropas seguían operando en algunas partes del territorio ruso.

El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó su gratitud personal a Corea del Norte y a Kim.

«Siempre honraremos a los héroes coreanos que dieron su vida por Rusia, por nuestra libertad común, en igualdad de condiciones con sus hermanos de armas rusos», dijo Putin en un comunicado publicado por el Kremlin.

La Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte dijo que Kim tomó la decisión de desplegar tropas bajo el tratado de asociación estratégica integral que firmó con Putin el año pasado.

Bajo las órdenes de Kim, las unidades militares norcoreanas lucharon con el mismo heroísmo y valentía que habrían demostrado si estuvieran luchando por su propio país, dijo la Comisión, citada por KCNA.

«Aquellos que lucharon por la justicia son todos héroes y representantes del honor de la patria», dijo Kim, citado por KCNA.

Corea del Norte «considera un honor tener una alianza con un estado tan poderoso como la Federación Rusa», afirmó KCNA.

El Departamento de Estado de Estados Unidos exigió que se ponga fin al despliegue de Corea del Norte en Rusia y a cualquier apoyo que Rusia brinde a cambio, y agregó que Rusia había violado las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU al entrenar a soldados norcoreanos.

Países como Corea del Norte, cuyo apoyo ha «perpetuado la guerra entre Rusia y Ucrania, tienen responsabilidad», dijo a Reuters un portavoz del Departamento de Estado. 

Corea del Sur dijo que la confirmación del despliegue de tropas era una «admisión de acto criminal» y condenó a Corea del Norte por la decisión «inhumana e inmoral» de enviar a sus jóvenes a la batalla con la intención de apuntalar su régimen.

El momento de la confirmación, después de más de seis meses de silencio, y enfatizando el sacrificio de las tropas norcoreanas «a costa de sangre» tenía como objetivo amplificar la asociación de Kim con Putin como iguales, dijo Hong Min del Instituto Coreano para la Unificación Nacional.

«Ahora se hizo necesario realizar una actuación diplomática para que los líderes de Corea del Norte y Rusia prometan lazos más fuertes», dijo, calificando la confirmación como «una preparación» para una reunión cumbre en Rusia.

El anuncio envía una señal clara a Ucrania y sus socios occidentales de que Rusia y Corea del Norte mantienen una alianza militar, lo que podría justificar su despliegue en otras áreas, incluida la propia Ucrania, dijo Artyom Lukin de la Universidad Federal del Lejano Oriente de Rusia.

«Tener la opción de desplegarlos en Ucrania fortalece las posiciones de Moscú en las negociaciones de alto el fuego mediadas por Washington que están entrando en una etapa crucial en estos momentos», dijo.

Corea del Norte envió aproximadamente 14.000 soldados, incluyendo 3.000 refuerzos, para compensar sus bajas, según informaron funcionarios ucranianos. Al carecer de vehículos blindados y de experiencia en guerra con drones, sufrieron numerosas bajas, pero se adaptaron rápidamente.

Las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania anunciaron el 24 de abril la muerte de una unidad de 25 soldados norcoreanos en Kursk. Publicaron un video que mostraba a uno de los soldados caídos y sus pertenencias, incluyendo una nota escrita en coreano.

Corea del Norte también ha suministrado armas, incluidas municiones de artillería y misiles balísticos, dijeron funcionarios surcoreanos.

Para Pyongyang, la cooperación le da mayor seguridad, dijo Lukin.

«Después de Kursk, la seguridad de Corea del Norte no se basa sólo en sus armas nucleares», dijo, «sino también en la alianza con una gran potencia militar: Rusia».

INT/ag.agencias.europapress/rp

Últimas Noticias

EL VACÍO DEL “CENTRO” POLÍTICO Y SUS BORDES

Por Eduardo A. Moro***** Oportunamente, hablamos de la polarización y la violencia como uno de los problemas más graves de...

Más Noticias