Jerusalén. El gabinete de seguridad de Israel aprobó los planes para una operación ampliada en la Franja de Gaza, informaron el viernes medios israelíes, sumándose a las señales de que los intentos por detener los combates y devolver a los rehenes retenidos por Hamas no han logrado progreso.
La decisión se produjo después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu y el jefe del ejército, el teniente general Eyal Zamir, hicieran comentarios esta semana indicando que Israel tenía la intención de intensificar la campaña en Gaza.
Desde el colapso de un acuerdo de cese del fuego anterior en marzo, las tropas israelíes han estado creando amplias zonas de amortiguación en Gaza, apretujando a los 2,3 millones de habitantes en una zona cada vez más estrecha en el centro del enclave y a lo largo de la costa y bloqueando la entrada de camiones de ayuda.
«Mientras Hamás no libere a nuestros rehenes, profundizaremos significativamente nuestra acción militar», dijo un funcionario israelí anónimo citado por Ynet, uno de los principales medios de comunicación de Israel.
Un portavoz de la oficina de Netanyahu se negó a hacer comentarios sobre los informes, que decían que la decisión sería aprobada por el gabinete en pleno el domingo.
El jueves, Netanyahu dijo que aunque Israel buscaba el regreso de sus rehenes, de los cuales se cree que hasta 24 están vivos, su objetivo final en Gaza seguía siendo derrotar a Hamas.
«En la guerra, existe un objetivo final, y ese objetivo final es la victoria sobre nuestros enemigos», afirmó.
A pesar de los esfuerzos de los mediadores egipcios y qataríes para restablecer el alto el fuego, ni Israel ni Hamás han mostrado voluntad de dar marcha atrás en sus demandas fundamentales, y cada parte culpa a la otra por no haber logrado llegar a un acuerdo.
Israel, que quiere el regreso de los 59 rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza, ha insistido en que Hamás debe desarmarse y ser excluido de cualquier papel en el futuro gobierno del enclave, una condición que Hamás rechaza.
El grupo, que gobierna Gaza desde 2007, ha insistido en acordar un fin duradero a los combates y la retirada de las fuerzas israelíes como condición para un acuerdo que incluiría la liberación de los rehenes.
Antes, la oficina de Netanyahu emitió un comunicado negando que hubiera rechazado una propuesta de alto el fuego presentada por mediadores egipcios y diciendo que Hamas estaba obstaculizando un acuerdo para detener los combates.
Los comandantes israelíes han dicho que el ejército estaba listo para intensificar sus operaciones en Gaza en poco tiempo.
«Usaremos todo el poder a nuestra disposición, aumentaremos el ritmo y la intensidad de la operación, y si es necesario lo haremos pronto», dijo Zamir en una ceremonia del Día de la Independencia el jueves.
INT/ag.agencias.europapress/rp.