sábado 25 marzo 2023

Turquía-Siria.  Buscan sobrevivientes de los terremotos mientras la ayuda llega, la muertes superan los seis mil y los heridos más de 25.000

Más Leídas

7 de febrero 2023

Equipos de búsqueda y ayuda internacional llegaron el martes a Turquía y Siria mientras los rescatistas trabajaban en temperaturas bajo cero y, en ocasiones, usando sus propias manos excavaban entre los restos de edificios arrasados ​​por un poderoso terremoto. El número de muertos superó los 6.200 y aún se esperaba que aumentara.

Pero como los daños se extendieron por un área amplia, la operación de socorro masivo a menudo tuvo problemas para llegar a las ciudades devastadas, y las voces que habían estado gritando desde los escombros se callaron.

El sismo de magnitud 7,8 del lunes y una cascada de fuertes réplicas dejaron una franja de destrucción que se extendió por cientos de kilómetros (millas) a lo largo del sureste de Turquía y la vecina Siria. El temblor derribó miles de edificios y aumentó la miseria en una región marcada por la guerra civil y la crisis de refugiados de 12 años en Siria . Un temblor que siguió al primero registró una magnitud de 7,5, poderoso por derecho propio .

Las estructuras inestables de metal y concreto hicieron que los esfuerzos de búsqueda fueran peligrosos, mientras que las temperaturas bajo cero los hicieron cada vez más urgentes, a medida que crecía la preocupación sobre cuánto tiempo podrían sobrevivir los sobrevivientes atrapados en el frío.

Más de 8.000 personas han sido rescatadas de los escombros solo en Turquía, y unas 380.000 se han concentrado  en refugios u hoteles del gobierno, dijo el vicepresidente turco Fuat Oktay. Se acurrucaron en centros comerciales, estadios, mezquitas y centros comunitarios, mientras que otros pasaron la noche al aire libre envueltos en mantas alrededor de las hogueras.

Muchos recurrieron a las redes sociales para pedir ayuda para sus seres queridos que se cree que están atrapados bajo los escombros. La agencia estatal Anadolu de Turquía citó a funcionarios del Ministerio del Interior diciendo que todas las llamadas estaban siendo «recolectadas meticulosamente» y que la información se transmitía a los equipos de búsqueda.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que 13 millones de los 85 millones de habitantes del país se vieron afectados y declaró el estado de emergencia en 10 provincias.

Para toda el área afectada por el terremoto, ese número podría llegar a los 23 millones de personas, según Adelheid Marschang, oficial principal de emergencias de la Organización Mundial de la Salud. “Esta es una crisis que se suma a múltiples crisis en la región afectada”, dijo Marschang en Ginebra.

Turquía es el hogar de millones de refugiados de la guerra civil siria. El área afectada en Siria está dividida entre el territorio controlado por el gobierno y el último enclave del país controlado por la oposición, donde millones viven en la pobreza extrema y dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir.

La Autoridad Palestina dijo que 57 refugiados palestinos estaban entre los muertos: 14 en Turquía y 43 en Siria, un país que durante décadas ha albergado a casi medio millón de palestinos en grandes campos de refugiados.

A medida que llegaban las promesas de ayuda, Turquía trató de acelerar el esfuerzo al permitir que solo los vehículos que transportaban ayuda ingresaran a las provincias más afectadas de Kahramanmaras, Adiyaman y Hatay.

Naciones Unidas dijo que estaba “explorando todas las vías” para llevar suministros al noroeste de Siria controlado por los rebeldes. Sebastien Gay, jefe de la misión en el país de Médicos Sin Fronteras, dijo que las instalaciones de salud estaban abrumadas y que el personal médico trabajaba las 24 horas para ayudar a los heridos.

Nurgul Atay dijo a The Associated Press que podía escuchar la voz de su madre bajo los escombros de un edificio derrumbado en la ciudad turca de Antakya, capital de la provincia de Hatay. Pero los esfuerzos por entrar en las ruinas habían sido inútiles sin ningún equipo pesado para ayudar.

Se informó de varios rescates dramáticos en toda la región cuando los sobrevivientes, incluidos niños pequeños, fueron sacados de entre los escombros más de 30 horas después del terremoto.

Los residentes de una ciudad siria descubrieron a una bebé llorando cuya madre aparentemente la dio a luz mientras estaba enterrada entre los escombros de un edificio de apartamentos de cinco pisos, dijeron familiares y un médico.

La recién nacida fue encontrada enterrada bajo los escombros con su cordón umbilical aún conectado a su madre, Afraa Abu Hadiya, quien fue encontrada muerta, dijeron.

La bebé fue el único miembro de su familia que sobrevivió al derrumbe del edificio en el pequeño pueblo de Jinderis, junto a la frontera turca, dijo Ramadan Sleiman, un pariente, a The Associated Press.

En la ciudad de Alepo, un convento cristiano maronita abrió sus puertas a cientos de residentes que huyeron de sus temblorosos hogares.

“Basándonos en nuestros principios e ideas de recibir a los más necesitados, queríamos asegurarnos de que todos los que tenían miedo o perdían su casa o estaban en las calles pudieran encontrar refugio aquí”, dijo el hermano George Sabah. “Abrimos cada parte del convento. No hay un espacio en el convento que no esté siendo utilizado por personas, incluidos ancianos, niños, hombres, mujeres”.

Turquía tiene un gran número de tropas en la región fronteriza y ha encargado al ejército que ayude en los esfuerzos de rescate, incluida la instalación de tiendas de campaña para las personas sin hogar y un hospital de campaña en la provincia de Hatay.

Un barco de la armada atracó el martes en el puerto provincial de Iskenderun, donde se derrumbó un hospital, para transportar a los sobrevivientes que necesitaban atención médica a una ciudad cercana. Un humo negro y espeso se elevó desde otra área del puerto, donde los bomberos aún no han podido apagar un incendio que se desató entre los contenedores de transporte derribados por el terremoto.

La agencia de gestión de emergencias de Turquía dijo que el número total de muertes en el país había superado las 4.500, con unas 26.000 personas heridas.

El número de muertos en las áreas controladas por el gobierno de Siria superó los 800, con unos 1.400 heridos, según el Ministerio de Salud. Al menos 900 personas han muerto en el noroeste controlado por los rebeldes, según Cascos Blancos, la organización de emergencia que dirige las operaciones de rescate, con más de 2.300 heridos.

La región se asienta sobre grandes fallas y es frecuentemente sacudida por terremotos . Unas 18.000 personas murieron en terremotos igualmente poderosos que azotaron el noroeste de Turquía en 1999.

INT/ag.agencias.ep.vfn/ap.rp.

Últimas Noticias

Cuba. Ante un posible fuerte abstencionismo se agita una inusual campaña política de cara a las elecciones legislativas

La Habana. Los candidatos al Parlamento en Cuba han desplegado una campaña poco común para la votación del domingo,...

Más Noticias