miércoles 5 noviembre 2025

EE.UU. La Casa Blanca analiza el humor estadounidenses  que respalda aranceles y preparación militar contra China

Más Leídas

Washington DC. La mayoría bipartidista de estadounidenses está a favor de más aranceles sobre los productos chinos y cree que Estados Unidos necesita intensificar los preparativos para las amenazas militares del país, según una nueva encuesta de Reuters/Ipsos.

La encuesta de dos días, que concluyó el martes, reveló profundas preocupaciones entre los estadounidenses sobre la influencia global de China en un momento en que las relaciones entre Estados Unidos y China han caído a su punto más bajo en décadas.

Alrededor del 66% de los encuestados dijeron que era más probable que respaldaran a un candidato en las elecciones presidenciales de 2024 que «respalde aranceles adicionales sobre las importaciones chinas».

Otro 66% de los encuestados, incluido el 58% de los demócratas y el 81% de los republicanos, estuvo de acuerdo con una declaración de que Estados Unidos «necesita hacer más para prepararse para las amenazas militares de China».

Aún así, solo el 38% de los estadounidenses apoyó el posible despliegue de tropas estadounidenses para defender Taiwán en caso de un ataque chino, lo que demuestra las limitaciones políticas que enfrenta cualquier presidente que busque la participación militar de Estados Unidos en un conflicto que involucre a China.

La preocupación bipartidista sobre China ayuda a explicar las posturas cada vez más combativas que los candidatos republicanos a la presidencia han adoptado hacia la segunda economía más grande del mundo.

En los últimos meses, los aspirantes republicanos a la Casa Blanca han atacado a China todos los días, y cada candidato intenta mostrar a los votantes que están mejor posicionados para enfrentarse al enemigo geopolítico de Estados Unidos.

El expresidente Donald Trump, el gobernador de Florida Ron DeSantis y la exembajadora de la ONU Nikki Haley han pedido a Estados Unidos que ponga fin a las relaciones comerciales normales permanentes con China, lo que limitaría los lazos económicos entre los países.

Biden ha buscado estabilizar la intensa rivalidad entre Estados Unidos y China a través de un compromiso oficial de alto nivel. Pero en eventos recientes de recaudación de fondos, el presidente calificó su economía como una «bomba de relojería» y se refirió a su líder Xi Jinping como un dictador .

La encuesta en línea de Reuters/Ipsos se realizó en todo el país y recopiló respuestas de 1.005 adultos, incluidos 443 demócratas y 346 republicanos. Tenía un intervalo de credibilidad, una medida de precisión, de alrededor de 4 puntos porcentuales en cualquier dirección.

El 75 % de los estadounidenses tenía una opinión negativa sobre China, mientras que el 84 % veía a Xi al menos desfavorablemente. Alrededor del 65% sintió que el gobierno de China estaba tratando de influir en las elecciones estadounidenses.

Si bien la mitad de los encuestados apoyó ayudar a Taiwán con equipo militar para disuadir un posible ataque chino, el 42 % se opuso al despliegue de tropas estadounidenses en defensa de Taiwán y el 20 % dijo que no sabía.

Taiwán, la isla gobernada democráticamente reclamada por China como su territorio, es el principal punto crítico en los lazos de Estados Unidos con el gobierno comunista de China.

El director de la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU., William Burns, dijo que Xi había ordenado a su ejército que estuviera listo para llevar a cabo una invasión de Taiwán para 2027 , aunque eso no significa necesariamente que seguirá adelante.

Beijing nunca ha renunciado al uso de la fuerza para someter a Taiwán a su dominio.

Biden dijo en 2022 que las fuerzas estadounidenses defenderían Taiwán en caso de una invasión china, lo que parece ir más allá del enfoque estadounidense de larga data de «ambigüedad estratégica», sin dejar en claro si respondería militarmente a tal ataque.

Pero su administración ha dicho rutinariamente que no ha habido cambios en la política estadounidense hacia Taiwán.

INT/ag.agencias.europapress/re.rp.

Últimas Noticias

José Luis Espert se resiste a bajar su candidatura, lo afirmó desde Olivos, y agita la interna de la administración Milei

Después de una jornada infernal y frenética para el Gobierno, el presidente Javier Milei recibió el viernes por la noche en...

Más Noticias