miércoles 3 septiembre 2025

Con la caída de Assad comienza una nueva era en Siria bajo miradas de incertidumbre de Occidente

Más Leídas

Damasco. Siria volvió a la vida el lunes en el inicio de una era esperanzadora pero incierta después de que los rebeldes tomaron la capital siria y  el presidente al-Assad huyó a Rusia, tras 13 años de guerra civil y más de 50 años de brutal gobierno de su familia.

El tráfico intenso volvió a las calles y la gente se aventuró a salir después del toque de queda nocturno, pero la mayoría de los comercios permanecieron cerrados. Los rebeldes se arremolinaban en el centro.

El principal comandante rebelde Ahmed al-Sharaa, más conocido como Abu Mohammed al-Golani,, se reunió durante la noche con el primer ministro de Assad, Mohammed Jalali, y el vicepresidente Faisal Mekdad para discutir los arreglos para un gobierno de transición, dijo a Reuters una fuente familiarizada con las discusiones.

La cadena de televisión Al Jazeera informó que la autoridad de transición estaría encabezada por Mohamed Al-Bashir, quien dirigía la administración en una pequeña zona de territorio controlado por los rebeldes antes de la ofensiva relámpago de 12 días que arrasó Damasco.

Una fuente cercana a los rebeldes en Idlib confirmó que Bashir había sido nominado, aunque no hubo ningún anuncio oficial.

Los bancos sirios reabrirán el martes y se ha pedido al personal que regrese a las oficinas, según una fuente del banco central sirio y dos banqueros comerciales. La moneda siria seguirá utilizándose, dijeron.

En el Ministerio del Interior, que dirigía la fuerza policial de Asad, se saquearon los muebles y el personal se mantuvo alejado. Los rebeldes armados estaban allí para mantener el orden.

El Ministerio de Petróleo pidió a todos los empleados del sector que se dirijan a sus lugares de trabajo a partir del martes, y agregó que se les brindará protección para garantizar su seguridad.

Los combatientes procedentes de zonas rurales remotas se congregaron en la capital, agrupándose en la céntrica plaza Omeya.

«Teníamos un propósito y un objetivo y ahora hemos terminado con eso. Queremos que el Estado y las fuerzas de seguridad estén al mando», dijo Firdous Omar, quien dijo que había estado luchando contra el gobierno de Asad desde 2011 y que ahora estaba ansioso por deponer las armas y regresar a su trabajo como agricultor en la provincia de Idlib.

El avance de una alianza de milicias encabezada por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), una antigua filial de Al Qaeda, fue un punto de inflexión generacional para Oriente Medio. .

Ponía fin a una guerra que mató a cientos de miles de personas, provocó una de las mayores crisis de refugiados de los tiempos modernos y dejó ciudades bombardeadas hasta convertirlas en escombros, el campo despoblado y la economía vaciada por las sanciones globales. Millones de refugiados pudieron finalmente regresar a sus hogares, desde los campamentos de Turquía, Líbano y Jordania.

La caída de Assad acaba con uno de los principales bastiones desde los que Irán y Rusia ejercían poder regional.  Turquía, que durante mucho tiempo estuvo alineada con los enemigos de Assad, emerge fortalecida.

El mundo árabe se enfrenta a la tarea de reintegrar a uno de los estados clave de Medio Oriente, al tiempo que contiene al Islam sunita militante que en el pasado ha hecho metástasis en la violencia sectaria del Estado Islámico.

HTS todavía está catalogado como grupo terrorista por las Naciones Unidas, pero ha pasado años  intentando suavizar su imagen para tranquilizar a los estados extranjeros y a los grupos minoritarios dentro de Siria.

El líder del grupo , Golani,que pasó años bajo custodia estadounidense como insurgente en Irak pero luego rompió con Al Qaeda y el Estado Islámico, ha prometido reconstruir Siria.

«Una nueva historia, mis hermanos, se está escribiendo en toda la región después de esta gran victoria», dijo el domingo a una gran multitud en la Mezquita Omeya de 1.300 años de antigüedad en Damasco.

Los rebeldes anunciaron en su canal de Telegram que concederían amnistía a todos los soldados reclutados bajo el mando de Assad.

El primer ministro de Assad, Jalali, dijo a Sky New Arabia que estaba listo para proporcionar documentos y ayuda para la transferencia de poder.

«El destino del ejército sirio quedará en manos de los hermanos que se harán cargo de la gestión de los asuntos del país», afirmó Jalali. «Lo que nos preocupa hoy es la continuidad de los servicios a los sirios».

El estado policial de Asad era conocido durante generaciones como uno de los más duros de Oriente Medio, con cientos de miles de presos políticos en su poder. El domingo, los reclusos salieron eufóricos de las cárceles. .

Una de las últimas zonas en caer fue la costa mediterránea, corazón de la secta alauita de Assad y sitio de la base naval rusa.

Dos residentes alauitas dijeron que hasta ahora la situación había sido mejor de lo esperado y que aparentemente no se habían producido represalias contra los alauitas. Uno de ellos dijo que los rebeldes visitaron a un amigo en su casa y le pidieron que entregara todas las armas que tuviera, cosa que hizo.

Cerca de Latakia, una delegación rebelde entró en Qardaha, la ciudad natal de la familia Assad, y se reunió con los ancianos del lugar, según dijo un residente, que describió la interacción como tranquila. En la ciudad se encuentra un mausoleo del padre de Assad, que tomó el poder en un golpe de Estado en 1970 y gobernó hasta su muerte en 2000.

El Kremlin dijo que era demasiado pronto para saber el futuro de las bases militares rusas en Siria, pero que discutiría el tema con las nuevas autoridades.

Israel dijo que la caída de Assad fue una consecuencia directa del ataque castigador de Israel contra Hezbolá, el aliado libanés de Irán, que había apoyado a Assad durante años.

Desde que los rebeldes entraron en Damasco, Israel ha atacado varios lugares en Siria. Las autoridades israelíes dijeron que esos ataques aéreos continuarían durante días para mantener el antiguo arsenal de Assad fuera de manos hostiles.

Estados Unidos, que tiene 900 soldados en Siria junto a las fuerzas lideradas por los kurdos en el este, dijo que sus fuerzas alcanzaron alrededor de 75 objetivos en ataques aéreos contra el Estado Islámico el domingo.

Las fuerzas kurdas apoyadas por Estados Unidos se enfrentaron con los rebeldes apoyados por Turquía en el norte. Un vídeo, verificado por Reuters, mostró a los rebeldes entrando en la ciudad de Manbij, , capturada a las fuerzas kurdas el lunes.

INT/ag.agencias.europapress/ro.

Últimas Noticias

Escándalo de los audios: la oposición avanza en Diputados con el pedido de interpelación a Karina Milei

Mientras el Gobierno busca sostener su estrategia judicial para frenar la difusión de nuevos audios que comprometan a la...

Más Noticias