martes 8 julio 2025

La posible acción militar estadounidense contra Irán, que reveló Trump, escala la incertidumbre mundial

Más Leídas

WashingtonDC-Dubai-Jerusalén. El presidente Donald Trump mantuvo al mundo en vilo sobre si Estados Unidos se unirá al bombardeo de Israel contra instalaciones nucleares iraníes, mientras el conflicto entre Israel e Irán entró en su séptimo día el jueves.

En declaraciones a los periodistas fuera de la Casa Blanca, Trump se negó a decir si había tomado alguna decisión sobre si unirse a Israel. «Puede que lo haga. Puede que no. Es decir, nadie sabe qué voy a hacer», dijo.

En declaraciones posteriores, Trump afirmó que los funcionarios iraníes querían venir a Washington para una reunión y que «podríamos hacerlo». Sin embargo, añadió que «es un poco tarde» para tales conversaciones.

Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia y Gran Bretaña planean mantener conversaciones nucleares con su homólogo iraní el viernes en Ginebra con el objetivo de persuadir a Irán para que garantice firmemente que utilizará su programa nuclear, sólo para fines civiles, dijo a Reuters una fuente diplomática alemana.

Pero mientras continúan los esfuerzos diplomáticos, algunos residentes de Teherán, una ciudad de 10 millones de personas, bloquearon el miércoles las autopistas de salida de la ciudad en busca de refugio ante la intensificación de los ataques aéreos israelíes. .

El Wall Street Journal dijo que Trump había dicho a sus altos asesores que aprobaba los planes de ataque contra Irán, pero que estaba postergando dar la orden final para ver si Teherán abandonaría su programa nuclear.

Cuando se le preguntó si creía que el gobierno iraní podría caer como resultado de la campaña israelí, Trump dijo: «Claro, cualquier cosa podría pasar».

Refiriéndose a la destrucción o desmantelamiento del centro de enriquecimiento nuclear de Fordow en Irán, Trump dijo: «Somos los únicos que tenemos la capacidad de hacerlo. Pero eso no significa que lo vaya a hacer, en absoluto».

Los analistas militares creen que Israel podría necesitar ayuda militar estadounidense para destruir Fordow, excavado debajo de una montaña cerca de la ciudad de Qom.

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, de 86 años, reprendió a Trump en un discurso grabado y reproducido por televisión, su primera aparición desde el viernes.

Los estadounidenses «deben saber que cualquier intervención militar estadounidense sin duda traerá consigo daños irreparables», afirmó. «La nación iraní no se rendirá».

En sus últimos bombardeos, Israel dijo que su fuerza aérea destruyó la sede de la policía de Irán.

El ejército israelí informó que las sirenas sonaron en el norte de Israel poco antes de las 2:00 hora local del jueves (23:00 GMT del miércoles) y que había interceptado un dron lanzado desde Irán. Minutos después, indicó que otro dron fue interceptado en la zona del valle del Jordán.

Las salvas de misiles iraníes marcan la primera vez en décadas de guerra en la sombra y conflicto por poderes que un número significativo de proyectiles disparados desde Irán han penetrado las defensas, matando a israelíes en sus hogares.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un video publicado por su oficina el miércoles, dijo que Israel estaba «avanzando paso a paso» hacia la eliminación de las amenazas planteadas por los sitios nucleares y el arsenal de misiles balísticos de Irán.

«Estamos atacando las instalaciones nucleares, los misiles, las sedes, los símbolos del régimen», dijo Netanyahu.

Israel, que no es parte del Tratado Internacional de No Proliferación Nuclear, es el único país de Oriente Medio que se cree que posee armas nucleares. Israel no lo niega ni lo confirma.

Netanyahu también agradeció a Trump, «un gran amigo del estado de Israel», por estar a su lado en el conflicto, diciendo que ambos estaban en contacto continuo.

Trump ha pasado de proponer un rápido fin diplomático a la guerra a sugerir que Estados Unidos podría unirse a ella.

En publicaciones en las redes sociales del martes, reflexionó sobre matar a Jamenei.

El presidente ruso, Vladimir Putin, al ser preguntado sobre cuál sería su reacción si Israel’asesinara al líder supremo de Irá con la ayuda de Estados Unidos, respondió el jueves: «Ni siquiera quiero hablar de esa posibilidad. No quiero».

Una fuente familiarizada con las discusiones internas dijo que Trump y su equipo estaban considerando opciones que incluían unirse a Israel en ataques contra las instalaciones nucleares iraníes .

La misión de Irán ante las Naciones Unidas se burló de Trump en publicaciones en X, describiéndolo como «un belicista en decadencia que se aferra a la relevancia».

El ejército de Israel dijo que decenas de aviones israelíes habían atacado objetivos en Teherán y sus alrededores y en el oeste de Irán en las 24 horas anteriores en tres oleadas, atacando sitios que producían materias primas, componentes y sistemas de fabricación de misiles.

Irán ha estado explorando opciones para obtener influencia, incluidas amenazas veladas de atacar el mercado petrolero mundial restringiendo el acceso al Golfo a través del Estrecho de Ormuz, la arteria naviera más importante del mundo para el petróleo.

En Irán, las autoridades se esfuerzan por evitar el pánico y la escasez. Se han difundido menos imágenes de destrucción que en los primeros días del bombardeo, cuando los medios estatales mostraban imágenes de explosiones, incendios y apartamentos destrozados. Se ha prohibido la filmación pública.

El Ministerio de Comunicaciones dijo el miércoles que se impondrán restricciones temporales al acceso a Internet para ayudar a evitar que «el enemigo amenace la vida y la propiedad de los ciudadanos».

La capacidad de Irán de contraatacar con fuerza a Israel mediante ataques de milicias subsidiarias cerca de las fronteras israelíes se ha visto limitada por los golpes devastadores que Israel ha asestado a los aliados regionales de Teherán (Hamás y Hezbolá) en los conflictos en Gaza y Líbano desde 2023.

INT/ag.agnecias.europapress/rp.

Últimas Noticias

Milei-Modi y la estratégica relación con la India

Por Dr. Mariano Caucino (*)***** La visita del Primer Ministro de la India a la Argentina que acaba de concluir...

Más Noticias