Caracas. El dictador venezolano, Nicolás Maduro, dijo el lunes que los recientes incidentes entre su país y Estados Unidos son una «agresión» por parte de Estados Unidos, no tensiones entre los dos países, y que no hay comunicación entre los gobiernos.
El gobierno del presidente Donald Trump ha aumentado la presencia militar estadounidense en el sur del Caribe como parte de lo que dice es una ofensiva contra los narcotraficantes.
Este mes, un ataque militar estadounidenses, mató a 11 personas y hundió un barco procedente de Venezuela que, y en un segundo incidente mató a tres tripulantes e incendió otra lancha que según el gobierno de Trump, transportaban narcóticos ilegales.
El gobierno de Estados Unidos está tratando de justificar el lanzamiento de un «ataque criminal» contra su país, dijo Maduro durante una conferencia de prensa a la que asistieron altos mandos militares y otros funcionarios.
«Esto no es tensión. Es una agresión en toda la línea, es una agresión judicial cuando nos criminalizan, una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, una agresión diplomática y una agresión continua de carácter militar», dijo Maduro.
Maduro, cuyo gobierno se ha reunido históricamente con funcionarios estadounidenses para negociar todo, desde la liberación de rehenes hasta las condiciones para las elecciones, había dicho este mes que las comunicaciones entre los dos gobiernos se vieron dañadas.
El lunes dijo que las comunicaciones habían sido «desechadas», aunque luego agregó que todavía había comunicaciones básicas para facilitar el regreso de los venezolanos desde Estados Unidos.
«Las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos han sido tiradas por la borda, han sido tiradas por la borda con sus amenazas de bombas, muerte y chantaje», dijo Maduro.
La administración Trump ha proporcionado escasa información sobre los ataques a presuntas embarcaciones de narcotraficantes da, a pesar de las demandas de los miembros del Congreso de Estados Unidos de que el gobierno justifique la acción.
El gobierno venezolano, que dice haber desplegado decenas de miles de soldados para combatir el narcotráfico y defender el país, ha dicho que ninguna de las personas asesinadas pertenecía a la pandilla Tren de Aragua, como ha alegado Estados Unidos.
Maduro ha alegado repetidamente que Estados Unidos espera sacarlo del poder.
El gobierno venezolano dijo durante el fin de semana que un destructor estadounidense ha interceptado,ó un buque atunero venezolano durante ocho horas en aguas de la Zona Económica Especial del país sudamericano.
Maduro repitió la acusación el lunes, diciendo que Estados Unidos estaba «buscando un incidente».
INT/ag.agencias.europapress/rp.