Washington DC. La Casa Blanca dijo el miércoles que desarrollará una estrategia nacional para combatir la islamofobia, mientras el presidente Joe Biden enfrenta el escepticismo de muchos musulmanes estadounidenses por su firme apoyo al ataque militar de Israel contra Hamás en Gaza en respuesta al ataque del grupo terrorista el 7 de octubre.
El lanzamiento del esfuerzo contra la islamofobia se esperaba desde hacía meses. En mayo, la administración publicó una estrategia nacional para combatir el antisemitismo que también hacía referencia a contrarrestar el odio contra los musulmanes, pero el esfuerzo cobró impulso a raíz del enfrentamiento mortal en curso entre Israel y Hamás en Gaza.
¿QUÉ ES?
La estrategia, un esfuerzo conjunto liderado por el Consejo de Política Interna y el Consejo de Seguridad Nacional, buscará desarrollar un plan con las partes interesadas para proteger a los musulmanes y a aquellos percibidos como musulmanes debido a su raza, origen nacional y ascendencia, de la discriminación, odio, intolerancia y violencia, dijo la Casa Blanca.
«El anuncio de hoy es el último paso… para establecer un grupo interinstitucional para aumentar y coordinar mejor los esfuerzos del gobierno estadounidense para contrarrestar la islamofobia, el antisemitismo y las formas relacionadas de prejuicio y discriminación dentro de Estados Unidos», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
DELITOS
Un hombre de Illinois fue acusado de crímenes de odio por matar a puñaladas a un niño musulmán de 6 años e herir a su madre en un ataque dirigido a ellos por su religión y como respuesta a la guerra entre Israel y Hamás, funcionarios y activistas de los derechos musulmanes.
CENTRO
Una encuesta realizada por el Instituto Árabe Americano, publicada el martes, muestra por primera vez desde su creación en 1997, que la mayoría de los árabes estadounidenses no se identifican como demócratas. El 37 por ciento dijo que ahora se identifican como demócratas, el 32 por ciento como republicanos y el 31 por ciento como independientes.
El cuarenta por ciento de los encuestados dijo que votaría por el expresidente Donald Trump, el probable candidato republicano en 2024, cinco puntos porcentuales más que en 2020.
La encuesta es la evidencia más reciente de que la campaña de Biden para un segundo mandato está perdiendo rápidamente el apoyo musulmán y árabe-estadounidense debido a su firme apoyo a Israel.
INT/ag.agencias.europapress.rt/rp.