Washington DC. El republicano Donald Trump casi ha borrado la antigua ventaja de los demócratas entre los hombres hispanos antes de las elecciones presidenciales del 5de noviembre las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, , cuando se enfrentará a la demócrata Kamala Harris,según un análisis de una encuesta de Reuters/Ipsos. .
El expresidente Trump ahora está detrás de la vicepresidenta Harris por solo 2 puntos porcentuales entre los hombres hispanos (44% contra 46%) en comparación con su déficit de 19 puntos con el demócrata Joe Biden en el mismo momento en 2020, según el análisis de más de 15.000 respuestas a encuestas de Reuters/Ipsos realizadas en el mes hasta el 21 de octubre y durante el mismo período de 2020.
Los avances de Trump se han visto contrarrestados por un mayor apoyo a Harris entre las mujeres blancas, que lo favorecían frente a Biden por 12 puntos a finales de 2020, pero ahora se inclinan por los republicanos por 3 puntos, 46% frente a 43%. Los dos candidatos están enzarzados en una carrera excepcionalmente reñida, con Harrissubiendo solo marginalmente -46% frente a 43%- en la última encuesta de Reuters/Ipsos realizada entre el 16 y el 21 de octubre.
Los cambios son parte de cambios más grandes en las coaliciones con las que cada candidato cuenta para obtener la victoria, con Trump aumentando su ventaja entre los votantes hispanos y negros, particularmente los hombres, mientras que Harris ha reducido la antigua ventaja de los republicanos con los votantes blancos al
Robert Alomia, un votante hispano de Elizabeth, Nueva Jersey, que trabaja en una empresa de seguridad, dijo que respeta la carrera de Trump como empresario y planea votar por él este año después de no participar en las elecciones de 2020.
«Necesitamos gente que piense rápido y que esté dispuesta a liderar; él es un líder», dijo Alomia, de 42 años, quien dijo que también simpatizaba con las posturas intransigentes de Trump sobre la inmigración. «Hay gente que viene al país, donde consiguen de todo y básicamente la puerta está abierta para ellos».
Trump ha acusado a la administración Biden de dejar la frontera sur abierta a los migrantes, mientras que Harris ha respondido a eso culpando a Trump de presionar a los republicanos en el Congreso para que descarten un proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza que habría endurecido los controles fronterizos.
Los votantes hispanos, el segmento de más rápido crecimiento del electorado estadounidense, se han inclinado fuertemente por los demócratas en la mayoría de las elecciones presidenciales desde la década de 1970, pero Trump ha logrado avances significativos.
El análisis de las encuestas recientes de Reuters/Ipsos muestra que Trump cuenta con el apoyo del 37% de los votantes hispanos registrados, frente al 30% en el mismo momento de 2020. Harris tiene el 51%, frente al 54% de Biden cuatro años antes. Las cifras están sujetas a errores de muestreo y tienen niveles de precisión de entre 2 y 6 puntos porcentuales.
Trump terminó ganando el 38% de los votos hispanos en 2020, 21 puntos por debajo de Biden, pero aún así la mayor participación para un candidato republicano desde que el presidente George W. Bush ganó el 44% en 2004, según un análisis de encuestas de salida de 2020 del Pew Research Center y cifras históricas compiladas por el American Enterprise Institute.
El republicano también está en camino de reducir la fuerza de los demócratas en el electorado negro. Alrededor del 18% de los hombres negros lo eligieron en encuestas recientes de Reuters/Ipsos, frente al 14% cuatro años antes, al igual que el 8% de las mujeres negras, frente al 4%. Las encuestas a la salida de las elecciones de 2020 mostraron que alrededor del 8% de los votantes negros en general eligieron a Trump en 2020, mientras que la encuesta reciente de Reuters/Ipsos lo muestra con un 12%.
La estratega de campaña republicana Kristin Davison dijo que Trump está cortejando a los votantes negros convenciéndolos de que el Partido Demócrata es demasiado extremista en cuestiones sociales.
«Eso es lo que Trump ha podido hacer con los hombres negros y con los hispanos en los últimos cuatro años, no sólo en temas de economía y trabajo duro, sino con el país y la familia», dijo.
La historia de tensión racial e injusticia de Estados Unidos está muy presente en la mente de los partidarios y detractores de Trump. Trump preguntó a los votantes negros durante su campaña presidencial de 2016: «¿Qué demonios tienen que perder?».
«Mucha gente podría jugar la carta del racismo. Podrían decir que es racista, que está utilizando a los negros. Podrían decir muchas cosas. Pero para mí, personalmente, siento que demostró que quiere ver a todos ganar», dijo Kedrick Benford, un votante negro de Houston que no votó en 2020 pero dijo que cree que votará por Trump esta vez.
Benford, de 30 años, un minorista autónomo, dijo que consideraba que Trump tenía más experiencia que Harris.
Harris ha mantenido la carrera reñida en parte al ganar a las mujeres blancas, que representaron aproximadamente cuatro de cada 10 votantes en 2020, el doble de la proporción combinada de votantes negros e hispanos.
Si bien el apoyo de los hombres blancos a los dos candidatos prácticamente no ha cambiado, el impulso de Harris entre las mujeres blancas significa que Trump solo lidera por nueve puntos entre los votantes blancos en general, en comparación con cuando lideraba a Biden por 14 puntos con ellos en 2020.
Davison, el estratega republicano, dijo que muchas mujeres han recurrido a Harris en parte porque los demócratas las han enfocado efectivamente en el aborto luego del fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2022 que puso fin al derecho al aborto en todo el país.
Las mujeres también están evaluando «el marcado contraste en liderazgo y carácter entre el vicepresidente y Trump, lo que está influyendo en sus elecciones», dijo Meghan Hays, estratega demócrata y ex asistente de comunicaciones del presidente Biden.
«La vicepresidenta debe ampliar su ventaja entre las mujeres votantes para compensar la ventaja de Trump entre los hombres negros y latinos», añadió Hays. «Esta elección se ganará por el menor margen posible».
Donna Berg, una mujer blanca de St. Charles, Illinois, votó por Trump en 2016 y nuevamente «a regañadientes» en 2020, pero Berg descartó definitivamente a Trump después del ataque al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021.
«Después del 6 de enero, todo se acabó», dijo Berg. Afirmó que el Partido Republicano ha virado hacia el extremismo bajo el liderazgo de Trump y que votaría por Harris este año. «No necesariamente votaré por ella, sino que votaré en contra de Trump».
INT/ag.agencias.europapress/rp
//////////////////////////////