Roma. El puerto italiano de Rávena, en el Adriático, negó el jueves la entrada a dos camiones que supuestamente transportaban armas a Israel, mientras aumentan las protestas entre los trabajadores portuarios italianos y otros grupos laborales contra la ofensiva en Gaza..
El alcalde de centroizquierda de Rávena, Alessandro Barattoni, dijo a los periodistas que la autoridad portuaria había aceptado la solicitud de él y del gobierno regional de negar el acceso a los camiones que transportan explosivos en ruta al puerto israelí de Haifa.
«El Estado italiano dice que ha bloqueado la venta de armas a Israel, pero es inaceptable que, gracias a las lagunas burocráticas, puedan pasar por Italia desde otros países», dijo Barattoni en un comunicado.
No proporcionó detalles sobre el origen de los contenedores ni proporcionó evidencia de su contenido.
Los trabajadores portuarios de otros países europeos como Francia, Suecia y Grecia han tomado medidas similares para bloquear los envíos de armas a Israel.
La decisión de Ravenna refleja la creciente movilización en Italia contra el asalto de Israel y en apoyo de una flotilla internacional que intenta entregar ayuda a los palestinos.
Un portavoz de la embajada israelí en Roma dijo que no tenían información suficientemente detallada sobre el caso y por lo tanto se negó a comentar. El gobierno de Israel a veces acusa a las naciones europeas de parcialidad en su contra y de tragarse la propaganda del grupo militante Hamas contra el que está luchando en Gaza.
El viernes, el mayor organismo sindical de Italia, la CGIL, realizará una huelga nacional de medio día y marchas en Roma y otras ciudades, mientras que el 22 de septiembre otros dos sindicatos detendrán el trabajo e intentarán bloquear la actividad en los grandes puertos de Génova y Livorno.
«No dejaremos pasar ni un solo alfiler por el puerto», dijo Riccardo Rudino, del sindicato de estibadores de Calp en Génova.
La CGIL dijo que sus protestas tenían como objetivo generar presión sobre el gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni «para suspender todos los acuerdos de cooperación comercial y militar con Israel, levantar el embargo humanitario y reconocer el Estado de Palestina».
El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, dijo el jueves que Italia apoyaría las sanciones de la UE contra los colonos israelíes violentos y los ministros israelíes que han hecho comentarios «inaceptables» sobre Gaza y Cisjordania, y que estaba abierta a considerar sanciones comerciales.
INT/ag.agencias.europapress/rp