Caracas. El régimen de Maduro, informó que fueron detenidos 39 militares «desertores» en la frontera con Colombia, país en el Madruo aseguró que «nuevos grupos de mercenarios y terroristas» se están formando, después de la ‘Operación Gedeón’, la fallida supuesta incursión de mercenarios que tendría como objetivo derrocarlo.
El titular del régimen, avisó que Venezuela tiene «los datos, nombres, apellidos, lugares donde están, quienes los conforman y quienes los protegen», y ha reiterado que «todo apunta» al presidente de Colombia, Iván Duque, «otra vez». «Lo estamos diciendo con tiempo».
Por su parte el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ratificó la detención de 39 militares «desertores» en la frontera con Colombia por su presunta vinculación en la supuesta incursión naval, denominada Operación Gedeón, que tuvo lugar hace casi dos semanas en las costas venezolanas de La Guaira y que, según el Gobierno de Maduro, tenía como objetivo un «golpe de Estado». López reveló que ya hay 91 detenidos, supuestamente conectados con la mencionada operación.
El ministro de Defensa preciso que: «Hemos capturado tratando de ingresar por la frontera con Colombia a desertores de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)». Con tono de advertencia el general Padrino López dijo: «Sepa el pueblo de Venezuela, la comunidad internacional y los enemigos de la patria, que se ha construido un sistema inexpugnable para la defensa de la patria. Todos los que firmaron el contrato de la ‘Operación Gedeón’ son enemigos de la patria».
La Fiscalía venezolana sostiene que la supuesta incursión naval forma parte de la ‘Operación Gedeón’, que sería un nuevo intento del líder opositor Juan Guaidó para derrocar a Maduro por la vía militar, que contaría con apoyo de Estados Unidos y también de Colombia.
Tanto Guaidó, como Estados Unidos y Colombia, se han desvinculado por completo de la incursión naval y han acusado al ‘chavismo’ de montar una nueva «olla» (montaje) para desviar la atención de los problemas internos, entre los que cuenta la pandemia de coronavirus.
IN/europapress/rp.
