lunes 27 marzo 2023

A.Fernández en plena negociación con el FMI fue condicionado por los senadores que responden CFK

Más Leídas

En una carta, los senadores ‘kirchneristas’ emplazan al FMI a que «se abstenga de exigir o condicionar las políticas económicas de la Argentina». El presidente se vio obligado a defender este lunes el acuerdo alcanzado con los acreedores internacionales, mientras negocia la deuda de 44 mil millones de dólares con el FMI y se alineó con los legisladores K de la Cámara Alta, al afirmar: «El ajuste esta vez no lo van a pagar los más humildes.»

Fue más contundente cuando enfatizó que “el ajuste lo van a pagar los que especularon, los acreedores». «Ese sigue siendo mi compromiso», ha afirmado Fernández durante un acto por teleconferencia para anunciar inversiones en el sector cárnico,.

El jefe de Estado ha rechazado así que haya recortes. «Los invitó a que revisen el presupuesto 2019 y lo comparen con el que mandamos para el año próximo. Van a ver que el único ajuste está en intereses de la deuda. Es el único ajuste que existe. Después crece la inversión en infraestructura, educación y salud», argumentó.

Fernández defendió la necesidad de aliarse con el empresariado. «No nos confundamos: para que podamos hacer todo esto el Estado debe asociarse con empresarios y ayudarlos a que produzcan y generar las condiciones para que den trabajo exporten y traigan las divisas a la Argentina», ha indicado.

El primer mandatario ha respaldado así la misiva remitida por los senadores oficialistas al Fondo Monetario Internacional (FMI) coincidiendo con la visita de una misión del organismo al país para renegociar los plazos de la deuda.
P/BN/vfn/CC/rp.

Últimas Noticias

Alberto Fernández considera que Cristina Kirchner debería imitar la decisión del ex presidente Mauricio Macri, apartarse del juego político

El Presidente, desde Santo Domingo, considera que la decisión de Mauricio  Macri es un hecho político que no solo...

Más Noticias