sábado 22 marzo 2025

Paramilitares rusos anti-Putin se unen a la lucha de Ucrania en la región de Kharkiv

Más Leídas

Kiev. Asomándose por debajo de un sombrero y con el rostro cubierto, el ruso que lucha por Kiev describió batallas implacables en la región de Kharkiv, en el noreste de Ucrania, donde las fuerzas de Moscú abrieron un nuevo frente la semana pasada.

«La situación es difícil, la intensidad es muy alta, hay combates casi cada diez minutos», dijo el infante  que se identificó sólo por su indicativo, Winnie.

El soldado forma parte de la Legión de la Libertad de Rusia, un grupo de rusos opuestos al presidente Vladimir Putin que luchan por Ucrania.

Ucrania ha enviado refuerzos, incluida la legión y otras dos unidades compuestas por ciudadanos rusos, para reforzar su defensa contra una incursión terrestre rusa en el extremo norte de la región de Kharkiv que comenzó hace casi una semana.

«Es una picadora de carne increíble a la que todavía envían a su gente», dijo Winnie, describiendo las pérdidas rusas mientras la infantería de Moscú intenta irrumpir más profundamente en Ucrania. Ambas partes dicen que la otra está sufriendo numerosas bajas en la guerra, afirmaciones que no pueden verificarse de forma independiente.

El subcomandante de la Legión de la Libertad de Rusia, Maksimilian Andronikov, también conocido por su indicativo César, dijo que los combatientes rusos se han vuelto más innovadores.

«Han aprendido las lecciones de la guerra y están utilizando tácticas bastante inteligentes», afirmó.

Una innovación particularmente sombría ha sido la expansión del uso de bombas aéreas, que se lanzan desde aviones y normalmente contienen varios cientos de kilogramos de explosivos o más. Rusia tiene vastas reservas de bombas relativamente baratas de la era soviética.

En los últimos meses, Rusia ha podido obtener avances en el campo de batalla bombardeando ciudades y posiciones de infantería en primera línea con bombas aéreas.

«Hoy llegaron cuatro bombas aéreas guiadas a unos 500 metros de distancia. Yo estaba en el suelo y empezó a vibrar, me lanzaron hacia arriba, y no soy pequeña», dijo Winnie.

El asalto ruso, que se dirige hacia las ciudades de Lyptsi y Vovchansk, al norte de la segunda ciudad más grande de Ucrania, Kharkiv, comenzó el viernes pasado.

Los rusos parecen haber podido avanzar al menos varios kilómetros en algunos lugares, uno de los avances más rápidos que cualquiera de las partes haya visto desde 2022, el primer año de la invasión a gran escala de Rusia.

«El enemigo tiene ventaja en términos de personal, aunque no tiene tantos vehículos como antes», dijo Andronikov sobre el frente de Járkov.

Los rusos, dijo, estaban enviando notablemente menos vehículos blindados, pero aun así fueron capaces de lanzar varias veces más proyectiles de artillería y drones FPV que Ucrania.

«Sentimos el déficit. Entendemos bien que si no existiera, el enemigo no tendría estos éxitos aquí o en el Donbas», dijo sobre el desequilibrio de artillería, un problema que Ucrania ha sentido agudamente durante los últimos seis meses.

Criticó los límites impuestos por algunos aliados ucranianos al uso de sus armas para atacar a Rusia, diciendo que la restricción perjudicaba la capacidad de Kiev para contraatacar en el frente norte, donde las líneas están a pocos kilómetros del territorio ruso.

Los soldados ucranianos se han quejado durante mucho tiempo de que la restricción da a Rusia un escudo, permitiendo a sus fuerzas lanzar ataques desde el otro lado de la frontera sin poner en riesgo su logística.

«Es un problema. Hay toda una lista de armas que recibimos, pero hasta hace poco no teníamos derecho a usarlas en el territorio de Rusia… el enemigo está utilizando impunemente el hecho de que el territorio ruso no puede ser golpeado.»

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

Fuerte revés judicial para Cristina Kirchner en la causa Vialidad, la Cámara de Casación rechazó su recurso extraordinario, solo le que la Corte Suprema

La Cámara de Casación Federal, el máximo tribunal penal del país, rechazó el recurso extraordinario que presentó Cristina Kirchner en la causa...

Más Noticias