domingo 31 agosto 2025

Corea del Norte realiza la prueba de ICBM más larga en medio de la controversia por el despliegue de tropas en Rusia

Más Leídas

Seúl. Corea del Norte realizó el jueves lo que pareció ser su prueba de misil balístico intercontinental más larga de su historia, mientras Corea del Sur advirtió que Pyongyang podría buscar tecnología de misiles de Rusia a cambio de desplegar tropas para ayudar en la guerra en Ucrania.

El misil fue lanzado en una trayectoria muy inclinada desde un área cercana a la capital de Corea del Norte y cayó a unos 300 kilómetros (190 millas) al oeste de Hokkaido, Japón, registrando el tiempo de vuelo de un misil balístico intercontinental más largo de la historia de Corea del Norte.

La demostración de fuerza por parte de Pyongyang se produjo un día después de que Seúl  informa de señales de que Corea del Norte podría probar un misil balístico intercontinental o llevar a cabo una séptima prueba nuclear en torno a las elecciones presidenciales estadounidenses del martes, buscando llamar la atención sobre su creciente capacidad militar.

El lanzamiento provocó una rápida condena de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos, en medio de una creciente alarma internacional por el supuesto envío de miles de tropas de Corea del Norte a Rusia para apoyar su guerra en Ucrania.

«Se cree que el misil balístico de Corea del Norte es un misil balístico de largo alcance disparado en un ángulo elevado», dijo el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un comunicado.

El análisis inicial apunta a un posible uso de un propulsor de combustible sólido recientemente desarrollado, dijo más tarde en una conferencia de prensa.

Según Corea del Sur y Japón, el misil registró un tiempo de vuelo de 87 minutos, más largo que el último lanzamiento de prueba de ICBM en diciembre de 2023, que registró 73 minutos.

La trayectoria alcanzó una altitud de 7.000 kilómetros y voló una distancia de 1.000 kilómetros, dijo el gobierno japonés, llamándolo un misil de clase ICBM.

Un funcionario estadounidense dijo a Reuters que el misil era un ICBM.

La llamada trayectoria elevada de un proyectil que vuela en un ángulo muy elevado tiene como objetivo probar su empuje y estabilidad en distancias mucho más cortas en relación con el alcance diseñado, en parte por seguridad y para evitar las consecuencias políticas de enviar un misil a grandes distancias en el Pacífico.

El último ICBM probado en diciembre del año pasado, denominado Hwasong-18, alimentado con combustible sólido y disparado desde un lanzador de carretera, también fue lanzado en un ángulo muy elevado y ofreció un tiempo de vuelo que podría traducirse en un alcance potencial de 15.000 kilómetros (9.300 millas) en una trayectoria normal.

Esa es una distancia que pone cualquier lugar del territorio continental de Estados Unidos dentro del alcance.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

Escándalo de los audios: Spagnuolo se presentó ante la Justicia y designó un abogado para que lo defienda

El desplazado titular de la ANDIS busca definir su estrategia en la causa en la que se investiga el...

Más Noticias