El Cairo. El grupo terrorista palestino Hamas anunció el viernes los nombres de cuatro mujeres soldados israelíes rehenes que serán liberadas a cambio de prisioneras palestinas en el segundo intercambio bajo el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag serían liberadas el sábado, dijo el grupo.
El intercambio, que se espera que comience el sábado por la tarde, sigue a la liberación, el primer día del alto el fuego, el domingo pasado, de tres mujeres israelíes y 90 prisioneros palestinos, el primer intercambio de este tipo en más de un año.
La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, confirmó que los mediadores habían recibido la lista y que Israel daría su respuesta más adelante, según un comunicado.
Los medios israelíes informaron que la lista de rehenes que debían ser liberados no se ajustaba al acuerdo original, pero no estaba inmediatamente claro si esto tendría algún impacto en el intercambio planeado.
En la primera fase de seis semanas del alto el fuego en Gaza, Israel ha acordado liberar a 50 prisioneros palestinos por cada mujer soldado liberada, según han dicho las autoridades. Eso sugiere que 200 prisioneros palestinos serían liberados a cambio de las cuatro.
La oficina de prensa de los presos de Hamás dijo que esperaba recibir en las próximas horas los nombres de los 200 palestinos que serán liberados el sábado. Agregó que se espera que la lista incluya a 120 prisioneros que cumplen cadena perpetua y 80 prisioneros con otras sentencias prolongadas.
Desde la liberación de las primeras tres mujeres el domingo y la recuperación del cuerpo de un soldado israelí desaparecido durante una década, Israel dice que 94 israelíes y extranjeros permanecen detenidos en Gaza.
El acuerdo de alto el fuego, elaborado tras meses de negociaciones intermitentes negociadas entre Qatar y Egipto y respaldadas por Estados Unidos, detuvo los combates por primera vez desde una tregua que duró solo una semana en noviembre de 2023.
En la primera fase, Hamás acordó liberar a 33 rehenes a cambio de cientos de prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes.
En una fase posterior, ambas partes negociarían el intercambio de los rehenes restantes y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, que se encuentra en gran parte en ruinas después de 15 meses de combates y bombardeos israelíes.
La liberación de los tres primeros rehenes la semana pasada provocó una respuesta emotiva de los israelíes, pero la liberación gradual ha provocado protestas de algunos israelíes que temen que el acuerdo se rompa después de que las mujeres, los niños, los ancianos y los rehenes enfermos sean liberados en la primera fase, condenando a los rehenes varones en edad militar cuyo destino no se resolverá hasta más adelante.
Otros, incluidos algunos miembros del gobierno, creen que el acuerdo supone una victoria para Hamás, que ha reafirmado su presencia en Gaza pese a las promesas de los líderes israelíes de destruirla. Los partidarios de la línea dura, incluido el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, han exigido que Israel reanude los combates al final de la primera fase.
La mayoría de los principales dirigentes de Hamás y miles de sus combatientes han muerto, pero la policía del grupo ha vuelto a las calles desde el alto el fuego.
INT/ag. agencias.europapress/rp.