jueves 24 abril 2025

El ministro de Defensa israeí afirmó que se tomará más territorio hasta eliminar a Hamás si no libera a los rehenes

Más Leídas

Israel tomará más territorio en Gaza y luchará hasta eliminar a Hamas si el grupo terrorista palestino sigue negándose a liberar a los rehenes restantes, dijo el martes el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

Habló mientras los mediadores continuaban sus esfuerzos para salvar el acuerdo de alto el fuego de Gaza, destrozado por la reanudación de la guerra aérea y terrestre de Israel el 18 de marzo, después de que este país y Hamás no lograron ponerse de acuerdo sobre los términos para una extensión de la tregua de dos meses.

Israel ha declarado que nunca volverá a aceptar el gobierno ni el poder militar de Hamás en Gaza tras el ataque transfronterizo de los militantes del 7 de octubre de 2023 que condujo a la guerra de Gaza.

El ejército israelí dijo la semana pasada que sus fuerzas habían iniciado una operación terrestre concentrada en el centro y sur de la Franja de Gaza después de reanudar los bombardeos en el enclave asediado que han muerto  cientos de palestinos.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho que el objetivo de la nueva campaña es obligar a los militantes islamistas a liberar a los rehenes restantes.

«Si Hamás continúa con su intransigencia, pagará un alto precio que será cada vez mayor a medida que Israel tome territorio y elimine militantes e infraestructura terrorista hasta su completa rendición», dijo Katz en un video reportado por medios israelíes.

La última ofensiva ha sido una de las más mortíferas desde que comenzó el conflicto hace 17 meses, rompiendo un precario alto el fuego que había prevalecido en gran medida desde que entró en vigor el 19 de enero.

La mayor parte de los 2,3 millones de habitantes de Gaza ya han sido desplazados por los combates varias veces durante casi 17 meses de guerra y se enfrentan a una escasez cada vez mayor de alimentos y agua después de que Israel suspendiera las entregas de ayuda a principios de este mes.

El martes, el ejército israelí ordenó a los residentes de todas las ciudades fronterizas del norte que evacuaran, afirmando que se habían disparado cohetes palestinos contra Israel desde esa zona.

Las localidades afectadas incluyen Jabalia, Beit Lahiya, Beit Hanoun y Shejaia en la ciudad de Gaza. También se emitieron órdenes para zonas de Khan Younis y Rafah en el sur.

«Por su seguridad, deben trasladarse inmediatamente al sur a los refugios conocidos», dijo el ejército en sus órdenes a los residentes de Jabalia, el mayor de los campos de refugiados históricos de Gaza.

Funcionarios palestinos y de las Naciones Unidas dicen que no hay zonas seguras en la Franja de Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que la renovada ofensiva buscaba presionar a Hamás para que liberara a los 59 rehenes restantes que mantiene retenidos en Gaza. Se cree que unos 24 de ellos siguen con vida.

Hamás, que acusa a Israel de abandonar el acuerdo de alto el fuego del 19 de enero, dijo que estaba cooperando con un Nuevo esfuerzo, mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, para restablecer la calma y concluir el acuerdo de alto el fuego de tres fases.

Según algunas fuentes de Hamás, no se ha producido ningún avance.

INT/ag.agencias.europapress/rp.

Últimas Noticias

China busca cautivar al Reino Unido y a la UE a defender el comercio multilateral ante los aranceles de Trump

Pekín. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó el martes a Gran Bretaña y a la...

Más Noticias