martes 8 julio 2025

Cristina Kirchner presa con tobillera en su casa: qué habían pedido sus abogados y qué resolvió la Justicia

Más Leídas

La Justicia resolvió este martes otorgarle a Cristina Kirchner la prisión domiciliaria en su departamento de Montserrat, con tobillera electrónica. La ex presidenta fue notificada sin necesidad de visitar los tribunales de Comodoro Py y podrá cumplir la pena de seis años de prisión por la causa en vialidad en su semipiso de la calle San José, tal como había solicitado a través de sus abogados. Este miércoles, de todos modos, el peronismo planea una movilización masiva en la Plaza de Mayo, a partir de las 14. La CGT apoyó, pero con distancia. El Gobierno y la Ciudad preparan un fuerte operativo de seguridad para controlar y disuadir a los manifestantes.

Los abogados de Cristina Kirchner habían presentado un escrito ante el Tribunal para que su defendida cumpla la condena en el departamento donde vive con su hija Florencia. Reclamaron que se disponga de manera directa el arresto domiciliario en San José 1111 sin requerir su paso por una alcaidía.

La decisión del Tribunal Oral Federal 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, se conoció en la tarde de este martes, después de que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola firmaran el dictamen en el que rechazaron el beneficio del arresto domiciliario solicitado por el abogado de la ex presidenta, Carlos Beraldi.

El Gobierno esperaba que la resolución del juez limitara las salidas de la ex presidenta al balcón del domicilio que, desde que la Corte Suprema confirmó el fallo en su contra, se convirtió en un centro de peregrinación de militantes. Más allá de la foto política y la agitación en las calles, esgrimía argumentos vinculados a la seguridad, sobre todo con el antecedentes del intento de homicidio contra CFK en 2022. A los jueces les preocupaba que se desnaturalizara el sentido de la pena, puesto que en el entorno de la ex mandataria ya advirtieron que no pretende abandonar la actividad política.

Por esa razón, la condición más significativa de la resolución del TOF 2 para habilitar la prisión domiciliaria de Cristina es la imposición de que no podrá «adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad de los vecinos o alterar la convivencia pacífica». En el Ejecutivo y en la mesa chica de la ex presidenta evitaron precisar -por estas horas- el alcance de las limitaciones que alcanzarán a la ex mandataria, pero sus permanentes salidas al balcón quedarían limitadas.

El fallo de 19 páginas firmada por los jueces, establece, el domicilio de la ex presidenta; y le otorga un plazo a CFK para presentar

una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan y le uso de la tobillera electrónica para supervisar de forma remota el cumplimiento de la pena en lugar asignado.

La dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal llevará adelante cada tres meses la supervisión y evaluación del grado de acatamiento de las reglas impuestas a la condenada.

Por último, la resolución deja sin efecto la citación de la condenada del miércoles 18 de junio a los tribunales de Comodoro Py 2002, y notificarla a ella y a sus abogados del fallo mediante cédulas electrónicas.

El fallo llegó después de que los fiscales plantearan dudas respecto a las condiciones del departamento de la esquina de San José y Humberto Primo para el cumplimiento de una morigeración de la pena y solicitaron que la ex mandataria utilizara una tobillera electrónica.

La reacción de la defensa de Cristina Kirchner

El Gobierno esperaba que Gorini autorizara la prisión domiciliaria y se expidiera antes del miércoles para neutralizar la movilización anunciada la semana pasada para acompañar a la ex vicepresidenta a su visita a los tribunales. Patricia Bullrich dejó trascender que aplicará el protocolo antipiquetes en las inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner y montará un comando unificado con su par porteño Horacio Gimenez. Importantes dirigentes del peronismo garantizaron que la marcha se realizará de todos modos, pero el epicentro será Plaza de Mayo.

«Cristina representa la oposición a este programa de gobierno. Y obviamente que quieren impedir la marcha de mañana, obviamente vienen tratando de romperla. La marcha se hace», sentenció José Mayans. El senador formoseño es el vicepresidente interino del PJ y -por lo menos en lo formal- reemplazará a CFK al frente del partido, puesto que con tras la sentencia firme en su contra quedó al margen de los padrones y, por eso, su afiliación suspendida.

Los referentes camporistas Eduardo de Pedro y Mayra Mendoza, se pronunciaron en el mismo sentido y acusaron a los medios de buscar instalar que la marcha no prosperaría.

La CGT repudió la condena, pero finalmente no asistió a la reunión con Mayans y otros referentes del PJ en el Consejo Nacional del partido y marcó distancia con la conducción cristinista, tal como anticipó Clarín. La central obrera decidió no participar del encuentro y esquivó la convocatoria de un paro, como le pedían los sectores más alineados con CFK.

Varios de los gobernadores del peronismo, en cambio, fueron hasta la sede de la calle Matheu. Presencialmente estuvieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja). Participaron por zoom Gildo Insfrán (Formosa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). El mandatario bonaerense, que recibe el fuego amigo de La Cámpora que lo responsabiliza por haber «dejado sola a Cristina» al desdoblar los comicios provinciales, anunció que estará presente en la marcha.

Una de las primera voces que se escucharon después de que la prisión domicilaria para el ex mandataria quedara firme, fue la de Gregorio Dalbón, uno de sus abogados penalistas, celebró que «se impuso el pueblo».

«La medida no es una concesión, es una obligación legal, tanto bajo la legislación nacional como en virtud de los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional», escribió el abogado en X, antes de calificar el fallo como «una victoria del pueblo».

P/ag/agemcias,ln.cln.fb./gr

Últimas Noticias

Milei-Modi y la estratégica relación con la India

Por Dr. Mariano Caucino (*)***** La visita del Primer Ministro de la India a la Argentina que acaba de concluir...

Más Noticias