Por Eduardo A Moro
El profesor don Luis Muñoz fue uno de los exiliados españoles -expelido por la dictadura franquista- que, hacia fines de los años 1960, se radicó en la ciudad de Santa Fe. Enseñó Derecho Comercial y fue...
"El apagón moral"
AsíTitula Sergio Sinay sus inquietantes reflexiones sobre el interrogante ¿Para qué sirven los valores?” (Paidos, 2013).
Por Eduardo A. Moro
Arranca recordando una novela clásica sobre el medio oeste estadounidense, cuyo personaje dice:
“Sin el deber, la vida no tiene...
Si la idea orientadora de nuestro sentimiento patrio y los esfuerzos para construirlo pudieran hablar -y fueran escuchados en nuestros días-, quizás dirían algunas palabras como las que Borges puso en “Sala Vacía” recordando a quienes hicieron nuestra...
Resulta ingenua la inquietud quejosa expresada por la oposición y algunos medios, respecto de la ausencia de un plan macroeconómico del Gobierno, para la administración nacional y como marco de las relaciones con los Organismos multilaterales.
Por aproximación, algo así debería...
La experiencia enseña a no vender la piel del oso antes de cazarlo. Pero nuestro confuso presente habilita a explorar el mundo incierto de las peripecias imaginarias.
Un sorprendente poema de Constantino Cavafis (1863-1933), se llama: “Esperando a los bárbaros”....
El 14 de noviembre importa. También el 2023. Son hitos electorales. ¿A dónde iremos como país desde aquí al futuro, sean cuales fueren sus guarismos? ¿Comenzaremos a transitar etapas de un quehacer reparador de las heridas de nuestro pueblo?
Muchas...
Una de las “genialidades” estratégicas del General omnipresente, expresadas en la Escuela Superior de Guerra en 1953, predicó que el futuro nos encontrará unidos o dominados. Allí aludió al tríptico ABC (Argentina, Brasil, Chile) y a la gravitación central...
La historia de Roma registra notables episodios ejemplares. Uno de ellos ocurrió hace más de dos mil años. En aquella oportunidad -quien había perdido una primera elección- intentó asegurarse la victoria en la segunda, mediante sobornos y otras maniobras. Finalmente vuelve a...
Se realizaron las elecciones primarias al modo argentino. Algunos dicen haber previsto sus resultados. Otros continuamos perplejos, porque no toda es vigilia -la de los ojos abiertos-, a lo Macedonio Fernández, en relación a su desconcierto íntimo frente a...
El regreso de Ubú Rey
Entre las antenas sensibles de lo que se veía venir a caballo de los siglos pasados, un original escritor y dramaturgo francés llamado Alfred Jarry (1873-1907), precursor de vanguardias -particularmente del surrealismo- alumbró creaciones...