viernes 29 agosto 2025

El velatorio de Maradona se convirtió en un caos con fuertes disturbios en el centro

Más Leídas

La policía y cientos de aficionados se enfrentaron a lo largo de la Avenida de Mayo. La situación creció en tensión cuando se descontroló la situación en la capilla ardiente en el interior de la Casa Rosada, donde se produjeron desmanes e incluso las fuerzas de seguridad debieron hacer uso de gases lacrimógenos, a tal extremo que por razones de seguridad fue retirado el féretro con los restos de Maradona y su familia fueron llevados a otra zona.

El último adiós a Maradona, en la Casa Rosada, transcurría sin incidentes pero en la medida que se aproximaba la hora de cierre del velatorio, tal como lo solicitara la familia a la 16hs., los ánimos de las miles de personas comenzaron a caldearse, la tensión creció y finalmente si bien la familia de Maradona admitió extender el velatorio hasta las 19hs, las puertas de la casa de Gobierno permanecieron cerradas y comenzaron los desbordes que determinaron un duro accionar de la policía con el uso de gases, balas de goma y el accionar de los carros hidrantes.

Una parte de la inmensa multitud respondió con el lanzamiento de piedras y botellas, en especial en la intersección de Avenida de Mayo con 9 de julio. Hubo policías heridos y también manifestantes que recibieron disparos de balas de goma y se produjeron numerosas detenciones. Ante la conflictiva situación la Policía comenzó a establecer cortes en las filas ante la presunción que aún tendrían tiempo de entrar al velatorio, a pesar de la dudas sobre su reanudación.

Las medidas extremas para despejar la zona de la Plaza de Mayo, que tomó la policía de la Ciudad, respondió a una solicitud del gobierno Nacional, que ejercía la coordinación del operativo de seguridad, ante la sensación que había riesgo de desborde en el interior de la Casa Rosada y pérdida de control de área de seguridad, a tal punto que la gente había ocupado el Patio de las Palmeras, desde donde se tiene acceso al área de la Presidencia y la Jefatura de Gobierno.

Los disturbios y el control de los mismos alcanzaron tal magnitud que llevó al ministro de Interior, Wado de Pedro, a solicitar al gobierno Porteño que repliegue los efectivos y concluya con el operativo de despeje de todas las zonas aledañas a la Casa Rosada.

Finalmente ante la caótica situación que se generó en la Plaza de Mayo, la familia de Maradona resolvió que el velatorio debía concluir inmediatamente y organizar el cortejo fúnebre para llevar los restos de Maradona hacia el cementerio de Bella Vista. El operativo de seguridad para el desplazamiento del cortejo quedó en manos de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal, ante el repliegue de la policía de la Ciudad, reclamado por el ministerio del Interior.
DEP/BN/europapress-vfn/rp.

Últimas Noticias

Escándalo de los audios: Spagnuolo se presentó ante la Justicia y designó un abogado para que lo defienda

El desplazado titular de la ANDIS busca definir su estrategia en la causa en la que se investiga el...

Más Noticias