miércoles 22 enero 2025

Vaticano. Protestas en la embajada de Israel después de que el Vaticano denunciara la «matanza» en Gaza

Más Leídas

Ciudad del Vaticano. Israel protestó ante el Vaticano el miércoles después de que el segundo del Papa Francisco definiera lo que está sucediendo en Gaza como una «carnicería» resultante de una respuesta militar israelí desproporcionada a Hamás.

«Es una declaración deplorable. Juzgar la legitimidad de una guerra sin tener en cuenta todas las circunstancias y datos relevantes conduce inevitablemente a conclusiones erróneas», dijo en un comunicado la embajada de Israel ante la Santa Sede.

Un día antes, el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin reiteró la «petición de que el derecho de defensa de Israel, que ha sido invocado para justificar esta operación, sea proporcional, y ciertamente con 30.000 muertos, no lo es».

«Creo que todos estamos indignados por lo que está sucediendo, por esta matanza, pero debemos tener el coraje de seguir adelante y no perder la esperanza», afirmó Parolin, añadiendo que «debemos encontrar otras formas de resolver el problema de Gaza, la problema de Palestina.»

Un editorial del miércoles en el periódico oficial del Vaticano, L’Osservatore Romano, reforzó el mensaje.

«Nadie puede definir lo que está sucediendo en la Franja (de Gaza) como ‘daños colaterales’ en la lucha contra el terrorismo. El derecho a la defensa, el derecho de Israel a llevar ante la justicia a los perpetradores de la masacre de octubre, no pueden justificar esta carnicería», afirmó.

Al menos 1.200 israelíes murieron y alrededor de 250 fueron tomados como rehenes en una incursión de militantes de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre, lo que llevó a Israel a tomar represalias. Desde entonces, al menos 28.576 palestinos han muerto en ataques israelíes, dijo el miércoles el Ministerio de Salud de Gaza.

Tras señalar que Hamás utiliza hospitales y escuelas como escudos y sugerir que la mayoría de la población de Gaza apoya «activamente» al grupo, la embajada de Israel insistió en que Hamás tiene toda la culpa por la muerte y destrucción en el enclave palestino.

El Papa, que ha hecho múltiples pedidos de paz en Medio Oriente y otros lugares, ha enfrentado críticas anteriores de grupos judíos por las posiciones del Vaticano sobre el conflicto entre Israel y Gaza.

En noviembre, estalló una complicada disputa sobre si Francisco usó la palabra «genocidio» para describir los acontecimientos en Gaza: los palestinos que se reunieron con él insistieron en que lo hizo, y el Vaticano dijo que no.

INT/ag.agencias.rt.europapress/tp.

Últimas Noticias

El Gobierno por decreto desregula la importación y exportación de alimentos

El Gobierno modificó el Código Alimentario para que los productos provenientes de algunos países sean aceptados automáticamente, una decisión...

Más Noticias