A pesar de los intentos hasta último momento, la oposición no logró abroquelarse en un solo dictamen de consenso, pero insisten en presionar al Gobierno con una nueva fórmula de movilidad jubilatoria y no descartan ponerse de acuerdo camino al recinto....
Paría. Desde este sábado 15 de abril, en el Journal Officiel (Diario Oficial) está publicada la ley, que promulga los cambios instrumentados por el gobierno de Emmanuel Macron, después de recibir 'carta blanca' desde el Consejo Constitucional francés, tras...
París. La propuesta presentada por el grupo Liot, un partido formado por representantes independientes y de ultramar, tiene el objetivo de obtener el mayor apoyo posible de varios partidos para sacar del poder al Gobierno galo como respuesta a...
Al menos siete de cada diez personas que mes a mes acceden, en razón de su edad, a una prestación gestionada por la Anses, lo hacen habiendo llegado a la etapa de retiro laboral sin cumplir con el requisito...
Los haberes jubilatorios del sistema gestionado por la Anses, las pensiones no contributivas y las asignaciones por hijo (tanto la AUH como los pagos que reciben los trabajadores registrados) aumentarán 12,28% en marzo. Así lo comunicó esta tarde, por...
Para evitar que los beneficiarios deban concurrir a los bancos, ANSeS extendió el plazo para el trámite de supervivencia. Además, estableció que "los titulares residentes en el exterior pueden presentar, de forma excepcional, el certificado de supervivencia semestral ante...
Tras un intenso debate, la iniciativa del Frente de Todos se aprobó con 132 votos afirmativos, del oficialismo y sus aliados, y 119 negativos de Juntos por el Cambio, Consenso Federal y legisladores de la izquierda. La...
En la justicia apuestan a una rebelión de los magistrados
afectados por ley, que acorte los tiempos de aplicación y le impida a Alberto
ahorrarse parte del presupuesto de este año.
El proyecto de ley que reduce las jubilaciones a
diplomáticos y jueces...
Ricardo Recondo, vicepresidente del Consejo de la
Magistratura, aseguró que no son haberes jubilatorios de privilegio, sino de
protección: “La intangibilidad de nuestros ingresos es para garantizar la
independencia de los jueces".
Recondo dijo, además, que la ley podría generar un
vaciamiento del...