jueves 24 abril 2025

Rusia, El Kremlin se suma a los conflictos en el Pacífico meridional,  denuncia que el acuerdo nuclear entre EE.UU. y Corea del Sur desestabiliza la región

Más Leídas

Moscú.  El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia criticó el viernes un acuerdo nuclear entre Estados Unidos y Corea del Sur, diciendo que desestabilizaría la región y el mundo en general, y advirtió sobre una posible carrera armamentista como resultado.

Estados Unidos se comprometió el miércoles a dar a Corea del Sur más información sobre su planificación nuclear, mientras que Seúl prometió no buscar armas nucleares en un acuerdo que, según ambas partes, estaba dirigido contra Corea del Norte.

Rusia ha criticado repetidamente lo que considera una creciente presencia militar de Estados Unidos en Asia.

«Este desarrollo es claramente de naturaleza desestabilizadora y tendrá graves consecuencias negativas para la seguridad regional, impactando en la estabilidad global», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado.

Moscú dijo que el impulso de Estados Unidos y la OTAN por una «superioridad militar decisiva» «no traería más que un aumento de las tensiones» y podría «provocar una carrera armamentista».

Washington ha acusado a Moscú de ruido de sables nucleares por varias declaraciones de funcionarios rusos, incluido el presidente Vladimir Putin, desde el comienzo de la guerra de Ucrania de que Rusia estaría preparada para usar armas nucleares para defender su «integridad territorial».

En una conferencia de prensa conjunta con el presidente estadounidense Joe Biden esta semana, el líder surcoreano Yoon Suk Yeol dijo que el acuerdo tenía como objetivo fortalecer las defensas de Corea del Sur frente al rápido avance del programa de armas nucleares de Corea del Norte.

INT/ag.agencias.europapress/re.rp

Últimas Noticias

China busca cautivar al Reino Unido y a la UE a defender el comercio multilateral ante los aranceles de Trump

Pekín. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó el martes a Gran Bretaña y a la...

Más Noticias