martes 24 junio 2025

Ucrania. Zelenskiy dice quenecesita un sistema antiaereo para defenderse de las bombas guiadas de Rusia

Más Leídas

KIEV. El presidente Volodymyr Zelenskiy hizo un nuevo llamamiento el miércoles para mejorar los sistemas de defensa para proteger las ciudades de Ucrania contra las bombas guiadas, que describió como «el principal instrumento» utilizado ahora por Moscú en sus ataques.

Zelenskiy ha pedido durante mucho tiempo que se mejoren las defensas aéreas a medida que Rusia intensifica sus ataques a la energía y otras infraestructuras. Rusia dice que no ataca deliberadamente sitios civiles, pero miles de personas han muerto y han resultado heridas desde su invasión a Ucrania en febrero de 2022 .

En su discurso nocturno en video, Zelenskiy dijo que Ucrania había logrado avances en el desarrollo de armamento electrónico, «pero aún queda mucho por hacer para contrarrestar las bombas rusas».

«No puede haber alternativa. Ucrania necesita sistemas y tácticas que nos permitan proteger nuestras posiciones, nuestras ciudades y nuestras comunidades de estas bombas», afirmó.

«Este es ahora prácticamente el principal instrumento del terror ruso y de los avances de los ocupantes».

A principios de este mes, Zelenskiy dijo que Rusia había utilizado más de 3.200 bombas guiadas contra objetivos ucranianos a lo largo de abril, junto con más de 300 misiles y unos 300 drones tipo Shahed.

Rusia ha recurrido cada vez más a estas bombas, que se dirigen a un objetivo mediante un sistema de guía, tienen un gran potencial destructivo y plantean menos riesgos para las tripulaciones aéreas que las lanzan.

En sus comentarios, Zelenskiy dijo que cuatro países más -Albania, Austria, Chile y Mozambique- habían acordado asistir a una «cumbre de paz» en Suiza en junio con el objetivo de crear un frente amplio para obligar a Rusia a aceptar un acuerdo de paz. bajo los términos de la Carta de las Naciones Unidas y aceptable para Kiev.

«La agresión rusa ha intentado convertir la Carta de la ONU en una exposición de museo», afirmó. «Nuestra cumbre de paz, con la participación de líderes mundiales, puede restaurar la plena eficacia y la plena protección de la Carta de las Naciones Unidas para todas las naciones».

El plan de paz de Zelenskiy exige la retirada de todas las fuerzas rusas y la restauración de las fronteras de Ucrania de 1991.

Rusia, que rechaza el plan, no está invitada a la reunión de junio y considera inútil cualquier discusión sobre el conflicto sin su participación.

INT/ag.agencias.rr.europapress/rp.

Últimas Noticias

Revés para Cristina Kirchner la Justicia le rechazó el pedido  para recibir visitas sin restricciones

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) rechazó este lunes el planteo de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones durante...

Más Noticias