Dos diputados de la Coalición Cívica pegaron el portazo este miércoles en la tercera reunión de la comisión investigadora por el escándalo con la cripto $LIBRA. Se trata de Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, en rechazo a «maniobras dilatorias» y a un «simulacro» de investigación. Apuntan al carácter meramente informativo de las citas y aseguraron: «No se está investigando nada, se está simulando».
La comisión se creó a comienzos de abril, a casi dos meses del tuit con el que Milei -en sus palabras- difundió la memecoin $LIBRA. Sin embargo, la situación está trabada. Y las posibilidades de designar autoridades -un primer paso para destrabar la comisión- se esfumaron.
La reunión de este miércoles fue informativa. Tuvo como objetivo la «recepción de informes y planteo de las preguntas que se estimen pertinentes a las personas que fueron propuestas por los bloques políticos con representación en la Comisión».
Ferraro y Frade estuvieron entre los primeros que pidieron la palabra, para denunciar las trabas para conformar la comisión investigadora. Minutos después, cuando se determinó que sólo expondrían los periodistas Irina Hauser y Alejandro Bercovich y el abogado Nicolás Pechersky, se levantaron de sus sillas y dejaron la reunión.
«No se puede convalidar el vaciamiento de la comisión investigadora», reclamó más tarde Ferraro. Explicó que propuso citar a Mauricio Novelli, Sergio Morales y Manuel Terrones Godoy, responsables del lanzamiento de la cripto $LIBRA. «Ninguno de ellos asistió. Tampoco lo hicieron otras personas señaladas en el marco de esta causa», aclaró.
Habló de un «acuerdo» con el que se «vació de contenido» y se «desnaturalizó la función investigadora con la que fue creada».
«No seremos parte de un simulacro»: la acusación de la Coalición Cívica por $Libra.
«En lugar de citar bajo apercibimiento, como corresponde en una comisión investigadora, se hacen exposiciones informativas, sin que los invitados declaren bajo compromiso de decir la verdad. No se está investigando nada, se está simulando», añadió Ferraro, que se refirió a una «puesta en escena» para desvirtuar la búsqueda de «responsabilidades políticas y administrativas del Gobierno y sus funcionarios».
«No vamos a ser parte de un simulacro, ni a actuar en contra de los principios con los que impulsamos esta investigación, siguió Ferraro.
P/ag.agencias.cl./gr.